Revisar búsqueda
Número | Título | |
Vol 41, No 1 (2011): Buenos Aires en proyectos | La convivencia imposible: una capital para dos estados. Buenos Aires (1880-1888) | Resumen PDF HTML |
Claudia Shmidt | ||
Vol 41, No 1 (2011): Buenos Aires en proyectos | Figuras y paradigmas. Las formas de Buenos Aires (1740-1870) | Resumen PDF HTML |
Graciela Favelukes | ||
Vol 41, No 2 (2011): Buenos Aires en proyectos | Barrios-parque y loteos de fin de semana en el gran Buenos Aires, 1910-1950 | Resumen PDF HTML |
Ana Gómez Pintus | ||
Vol 47, No 2 (2017): Bordes metropolitanos | Los bordes de Buenos Aires durante el primer proyecto de capitalización de 1826 | Resumen PDF HTML |
Fernando Aliata, Horacio Caride Bartons | ||
Vol 41, No 1 (2011): Buenos Aires en proyectos | Cuerpo y Ciudad. Una metáfora orgánica para Buenos Aires a fines del siglo XIX | Resumen PDF HTML |
Horacio Caride Bartrons | ||
Vol 41, No 1 (2011): Buenos Aires en proyectos | Buenos Aires: el poder de la anticipación, 1900-1920 | Resumen PDF HTML |
Margarita Gutman | ||
Vol 41, No 1 (2011): Buenos Aires en proyectos | La arquitectura de las fotos. Buenos Aires en el 1900 | Resumen PDF HTML |
Marta Mirás | ||
Vol 41, No 1 (2011): Buenos Aires en proyectos | Un lugar para la excepción. Problemáticas en torno a la ubicación del rascacielos en Buenos Aires entre 1909 y 1929 | Resumen PDF HTML |
Virginia Bonicatto | ||
Vol 41, No 2 (2011): Buenos Aires en proyectos | La avenida más ancha del mundo. Política, arquitectura e imagen | Resumen PDF HTML |
Alicia Novick | ||
Vol 47, No 2 (2017): Bordes metropolitanos | Miradas sobre el borde metropolitano de Buenos Aires: Plan Regulador (1958-1962), el Conurbano Bonaerense (1995) y lineamientos de borde (2010) | Resumen PDF HTML |
Patricia López-Goyburu | ||
Vol 47, No 1 (2017): Bordes metropolitanos | Vender el territorio. Publicidad, cartografías y loteos en el Gran Buenos Aires (1920-1950) | Resumen PDF HTML |
Ana Gómez Pintus, Melisa Pesoa | ||
Vol 41, No 2 (2011): Buenos Aires en proyectos | El paisaje de un borde urbano: el proyecto para la Avenida General Paz | Resumen PDF HTML |
Valeria Gruschetsky | ||
Vol 42, No 1 (2012): Tiempos Americanos | Detrás de la escena: "Teatro Colón. Puesta en valor y actualización tecnológica" de M. Sabugo, R. Molinos, G. Brandariz, V. Hasse et al. | Resumen PDF HTML |
Alicia Novick | ||
Vol 44, No 1 (2014): Heterotopías | Buenos Aires expuesta. Pinturas sobre el paisaje urbano en el Salón Nacional de Bellas Artes 1911-1939. | Resumen PDF HTML |
Catalina V. Fara | ||
Vol 47, No 1 (2017): Bordes metropolitanos | El suburbio “británico” en Buenos Aires. Construcción material y cultural del barrio de Flores (1860-1887) | Resumen PDF HTML |
Florencia Rolla | ||
Vol 47, No 1 (2017): Bordes metropolitanos | El otro conurbano. Experiencias y sociabilidades de las clases medias en la conformación de tres localidades del oeste del Gran Buenos Aires (1940-1960) | Resumen PDF HTML |
Daniela Soldano, Gimena Perret Marino | ||
Vol 41, No 2 (2011): Buenos Aires en proyectos | Buenos Aires en proyectos | Resumen PDF |
Graciela Favelukes, Alicia Novick | ||
Vol 47, No 2 (2017): Bordes metropolitanos | Las cuencas como bordes. Palabras, nociones y procesos para una lectura del Área Metropolitana de Buenos Aires | Resumen PDF HTML |
Alejandra Potocko | ||
Vol 47, No 2 (2017): Bordes metropolitanos | Construir la frontera de la Capital Federal (1887-1941) | Resumen PDF HTML |
Valeria Gruschetsky | ||
Vol 46, No 1 (2016): Viajeros y ciudades | Ciudades europeas y americanas en los escritos de los Jesuitas de los siglos XVII y XVIII en sus viajes al Río de la Plata | Resumen PDF HTML |
Carlos Alberto Page | ||
Vol 52, No 2 (2022): Paisajes y saberes | UBA 200: intersecciones entre arquitectura, ciudad y sociedad. | Resumen PDF HTML |
Fernando Gandolfi | ||
Vol 46, No 1 (2016): Viajeros y ciudades | Cenizas de orquídeas. Relatos del bajo fondo de Buenos Aires a comienzos del siglo XX | Resumen PDF HTML |
Horacio Caride Bartrons | ||
Vol 52, No 1 (2022): Paisajes y saberes | Entre laboratorio y locus didáctico. El Jardín Zoológico como objeto de la cultura material urbana. | Resumen PDF HTML |
Matías Ariel Ruíz Díaz | ||
Vol 45, No 1 (2015): Sentidos de la imagen | Mapas, planes y esquemas en la construcción del gran Buenos Aires | Resumen PDF HTML |
Alicia Novick, Graciela Favelukes, Lorena Vecslir | ||
Vol 50, No 1 (2020): Episodios y momentos | Correspondencias. Amancio Williams y Walter Gropius: dos arquitectos para la Embajada de Alemania en Buenos Aires | Resumen PDF HTML |
Luis Müller | ||
1 - 25 de 33 elementos | 1 2 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre paréntesis; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra póngale como prefijo - o NOT; p.e. online -política or online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., moralidad soci* encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"
DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS
SISTEMAS DE INDIZACION
ACREDITACION
Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.
Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.