Número | Título | |
Vol 52, No 1 (2022): Paisajes y saberes | Las prácticas humanas como génesis de la construcción de lugar en el paisaje del Cementerio de Huacalera en la Quebrada de Humahuaca | Resumen PDF HTML |
Mariana Villavicencio | ||
Vol 47, No 1 (2017): Bordes metropolitanos | Le Corbusier y los modernos uruguayos: Tres visitantes en París. Los colaboradores uruguayos de Le Corbusier | Resumen PDF HTML |
Luis Eduardo Tosoni | ||
Vol 50, No 2 (2020): Episodios y momentos | Leandro Bou, entre España y Argentina. En tiempos del modernismo catalán | Resumen PDF HTML |
Graciela Moretti | ||
Vol 52, No 2 (2022): Paisajes y saberes | Lecturas de paisaje. El Aguilar en la Puna Jujeña | Resumen PDF HTML |
Mónica Ferrari, Luis Bruna | ||
Vol 50, No 1 (2020): Episodios y momentos | Llegada y partida para adentrarse en una obra singular | Resumen PDF HTML |
Carlos Gustavo Giménez | ||
Vol 41, No 2 (2011): Buenos Aires en proyectos | Lo bello, lo pintoresco y lo sublime Graciela Silvestri, 2011. El lugar común. Una historia de las figuras del paisaje en el Río de la Plata. Buenos Aires: Edhasa. 412 páginas. | Resumen PDF HTML |
Mario Sabugo | ||
Vol 45, No 1 (2015): Sentidos de la imagen | Lo real nunca es bello. Imagen e imaginario en Jean-Paul Sartre | Resumen PDF HTML |
Mario Sabugo | ||
Vol 42, No 1 (2012): Tiempos Americanos | Lo subyacente y lo emergente: "Patrimonio Arquitectónico Argentino. Memoria del Bicentenario (1810-2010)" de A. Petrina y R. Gutiérrez (Dirs.) | Resumen PDF HTML |
Rodolfo Giunta | ||
Vol 47, No 2 (2017): Bordes metropolitanos | Los bordes de Buenos Aires durante el primer proyecto de capitalización de 1826 | Resumen PDF HTML |
Fernando Aliata, Horacio Caride Bartons | ||
Vol 44, No 1 (2014): Heterotopías | Los clásicos se remasterizan: “Buenos Aires. Evolución urbana, 1536-2000” de R. Gutierrez | Resumen PDF HTML |
Rodolfo Giunta | ||
Vol 44, No 1 (2014): Heterotopías | Los signos de la historia: “Patrimonio arquitectónico argentino. Memoria del Bicentenario (1810-2010). Tomo II (1880-1920)” de A. Petrina y S. López Martínez | Resumen PDF HTML |
Mario Sabugo | ||
Vol 51, No 1 (2021): Los unos y los otros | Los unos y los otros | Resumen PDF HTML |
Fernando Luis Martínez Nespral, Julieta Perrotti Poggio, Alcira Beatriz Bonilla, Fernando Luiz Lara, Ana María León, Hamurabi Noufouri | ||
Vol 51, No 2 (2021): Los unos y los otros | Los unos y los otros | Resumen PDF HTML |
Fernando Luis Martinez Nespral, Julieta Perrotti Poggio, Alcira Beatriz Bonilla, Fernando Luiz Lara, Ana María León, Hamurabi Noufouri | ||
Vol 51, No 2 (2021): Los unos y los otros | Los unos y los otros | Resumen PDF |
Fernando Luis Martínez Nespral (editor), Julieta Perrotti Poggio (editora) | ||
Vol 46, No 2 (2016): Viajeros y ciudades | Los viajes de un arquitecto | Resumen PDF HTML |
Clara Hendlin, Sylvia Kornecki | ||
Vol 50, No 1 (2020): Episodios y momentos | Luigi Piccinato: la trayectoria austral del “padre” del Urbanismo Moderno Italiano (1948-50) | Resumen PDF HTML |
Silvana D. Basile | ||
Vol 42, No 1 (2012): Tiempos Americanos | Luxor en Buenos Aires: "Obelisco. Ícono de Buenos Aires" de G. Brandariz | Resumen PDF HTML |
Jorge Ramos de Dios | ||
Vol 41, No 2 (2011): Buenos Aires en proyectos | Mafalda en casa. Departamentos de clase media y vida cotidiana en los años sesenta. | Resumen PDF HTML |
Rosa Aboy | ||
Vol 46, No 1 (2016): Viajeros y ciudades | Mano a mano, pieza por pieza: Murales urbanos I, II y III de M. Bó (comp.) | Resumen PDF HTML |
Liliana Carmona | ||
Vol 45, No 1 (2015): Sentidos de la imagen | Mapas, planes y esquemas en la construcción del gran Buenos Aires | Resumen PDF HTML |
Alicia Novick, Graciela Favelukes, Lorena Vecslir | ||
Vol 52, No 1 (2022): Paisajes y saberes | Mar del Plata. El ocio cinético. Una mirada del paisaje costero desde la movilidad (1890-2010) | Resumen PDF HTML |
Claudio Erviti, Adriana Olivera | ||
Vol 51, No 1 (2021): Los unos y los otros | María Laura Osser: una flâneuse para la Arquitectura Moderna del Brasil | Resumen PDF HTML |
Patricia Méndez, Giovanna Augusto Merli | ||
Vol 42, No 2 (2012): Tiempos Americanos | Mario Pani en el contexto venezolano | Resumen PDF HTML |
Louise Noelle | ||
Vol 42, No 2 (2012): Tiempos Americanos | Matanzas, primera urbe moderna de Cuba | Resumen PDF HTML |
Alicia García Santana | ||
Vol 42, No 2 (2012): Tiempos Americanos | Materialidades urbanas en tensión. El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX | Resumen PDF HTML |
Jorge Tomasi | ||
226 - 250 de 351 elementos | << < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> |
DIRECTORIOS Y CATÁLOGOS
SISTEMAS DE INDIZACION
ACREDITACION
Anales del IAA
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires.
Versión impresa: ISSN 0328-9796 - Versión digital: ISSN 2362-2024
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.