Artículos publicados en revistas científicas con la autoría de algunos de los miembros del equipo del Programa de Historia Urbana y Territorial. Los títulos han sido listados en forma cronológica y cuentan con información ampliatoria de sus contenidos.

Gómez Pintus, Ana y Minatta, Florencia (2020). “Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955”. En Geograficando, 16(2), e082. Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata DOI: https://doi.org/10.24215/2346898Xe082

Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955.

Ana Gómez Pintus y Florencia Minatta.

Resumen
Desde mediados de la década del treinta, acompañando el escenario dinámico de la expansión metropolitana de Buenos Aires se reconoce un notable incremento en la producción de mapas viales, que presentan un panorama muy diverso, en cuanto a los modos de producción y los usuarios a los que pretendí­an llegar. Sintéticamente, el estudio que aquí­ planteamos propone el análisis de un caso: la guí­a Filcar de planos suburbanos de 1955. Se busca dar cuenta de sus caracterí­sticas particulares, formas de producción, de circulación y usuarios a quienes estaba dirigida. Los primeros resultados dan cuenta de que su novedad residí­a en cubrir un amplio sector del GBA a partir de láminas individuales que presentaban información vial en una escala de entre 1:20.000 y 1:40.000 incluyendo topónimos de calles, con í­ndice lateral y publicidades. Por otro lado, a partir de una metodologí­a de restitución, fue posible dar cuenta de que la guí­a no recompone la totalidad del área metropolitana, sino que algunos sectores poblados quedan vacantes del relevamiento.
 
URL de la revista Geograficando: https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/index

Pesoa, Melisa y Gómez Pintus, Ana (2020). “Conflictos y negociaciones en la construcción metropolitana. El corredor Oeste del Gran Buenos Aires (1854-1950)”. En EURE, Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regional, 46(138). Santiago de Chile. ISSN 0717-6236. URL:
https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/3139/1284

Conflictos y negociaciones en la construcción metropolitana. El corredor Oeste del Gran Buenos Aires (1854-195).

Melisa Pesoa y Ana Gómez Pintus.

Resumen
El presente texto pretende indagar, en la larga duración, sobre el elenco de actores que intervienen en los procesos de producción del suelo urbano de la expansión de la ciudad de Buenos Aires y los cambios institucionales que se producen en las decisiones acerca de cómo debe ser la ciudad. A partir del análisis del eje Oeste de crecimiento de la ciudad en el periodo 1854-1950, desarrollamos una aproximación que pone en juego la combinación de directrices “desde arriba” acerca de cómo debe ser la ciudad (normativas, reparticiones técnicas), con los requerimientos “desde abajo” de los agentes locales. El estudio pone en evidencia que, mientras en el siglo xix los conflictos y negociaciones para el ajuste de las normativas a su materialización en el territorio se dirime entre los “vecinos”, hacia finales de siglo, con una nueva organización institucional, comienza una creciente burocratización para consolidar los nuevos crecimientos, la cual resta protagonismo a los actores locales.
 
URL de la revista EURE, Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regional: https://www.eure.cl/index.php/eure/index

Mazzitelli Mastricchio, Malena (2020). “¿De quién es la topografía? El plan cartográfico de la dirección de minas, geología e hidrología”. Geograficando, 16(2): e085. Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata (UNLP): ISSN 2346:898X. https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOe085

¿De quién es la topografía? El plan cartográfico de la dirección de minas, geología e hidrología.

Malena Mazzitelli Mastricchio.

Resumen
Durante el siglo XX existieron en Argentina dos planes cartográficos, uno correspondiente al Instituto Geográfico Militar (IGM) y el otro al de la Dirección de Minas Geologí­a e Hidrologí­a (DMGeH). Aunque se buscó evitar superposiciones y realizar un trabajo conjunto de provecho para ambas reparticiones, lo cierto es que la polí­tica cartográfica encarnada en el IGM terminó por centralizar y homogenizar la representación topográfica, en desmedro de algunos criterios especí­ficos de la DGMeH. Este trabajo pretende, por un lado, echar luz sobre el plan cartográfico de la DMGeH, y, por el otro, analizar cuáles fueron las implicancias que tuvo la centralización de la cartografí­a para la producción de hojas topográficas de la Dirección. Presentamos primero la historia de la Dirección para visualizar cómo se fue centralizando en esa oficina pública el relevamiento topográfico; en segundo lugar, nos focalizamos en el plan de la Dirección, y, por último, en las consecuencias que tuvo la ley de la Carta en la representación topográfica. Metodológicamente se trabajó con fuentes cartográficas y escritos de las instituciones analizadas.
 
URL de la revista Geograficando: https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/index

Favelukes, Graciela (2020). “Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas. La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansión”. Geograficando, 16(2): e081. Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata (UNLP): ISSN 2346:898X. https://doi.org/10.24215/2346898Xe081

Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas. La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansión.

Graciela Favelukes.

Resumen

La expansión de la ciudad durante el siglo XIX amplió notablemente la producción y circulación de planos callejeros. En ese universo visual novedoso se pusieron en juego alternativas gráficasdistintas delos procedimientos definidos enlas instituciones cartográficas estatales. En este artí­culo presentamos de manera exploratoria algunas de esas alternativassobre labase deplanos de Buenos Aires.Nos interesa resaltar la amplia paleta de soluciones gráficas, visuales y editoriales utilizadas para dar a conocer las formas de orientarse en la ciudad. Revisamos, en primer lugar, los formatos y marcos de producción de los mapas callejeros en relación con la cultura impresa y visual del perí­odo. En segundo lugar, observamos los métodos utilizados para trazar la silueta de la ciudad y su articulación con las tensiones inherentes entre el espacio delimitado administrativamente y el crecimiento de ocupación urbana. En tercer lugar, hacemos foco en algunas innovaciones y exploraciones visuales que ofrecen soluciones a los dilemas de la concentración de datos en espacios limitados, pero a la vez espacios de juegos figurativos que, proponemos, fueron parte del despliegue urbano.

 
URL de la revista Geograficando: https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/index

Mazzitelli Mastricchio, Malena y Gómez Pintus, Ana (2020). Dossier: La Cartografía… ¿en manos de quién está?. Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en Argentina. Geograficando, 16(2): e080. Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata (UNLP): ISSN 2346:898X. https://doi.org/10.24215/2346898Xe080

Dossier: La cartografía… ¿en manos de quién está? Las disputas institucionales por las prácticas de relevamiento en Argentina.

Malena Mazzitelli Mastricchio y Ana Gómez Pintus.

Introducción

¿Qué es una cartografía institucionalizada? ¿Qué es una institución cartográfica? Durante el siglo XIX coexistieron diferentes imágenes cartográficas del territorio nacional. Tal es así que en 1889 se estableció una normativa legal que desconocía todo carácter público de los mapas, incluso aquellas obras cartográficas que habían tenido el privilegio de contar con financiamiento estatal. Desde la sanción de esa norma es posible rastrear diferentes intentos que pretendieron moldear legalmente las imágenes del territorio (Mazzitelli Mastricchio y Lois, 2004). Este proceso, que habría tenido su origen a fines del siglo XIX, culminó con la sanción de la ley N.° 12696 (conocida como la Ley de la Carta) sancionada en 1941. La sanción de la Ley otorgó a una institución militar, el Instituto Geográfico Militar (IGM), la potestad de fiscalizar la cartografía que se realizaba del territorio estatal. A partir de este hecho, se convirtió, al menos en el imaginario geográfico, en la única dependencia del Estado con autoridad cartográfica y su producción fue considerada, tanto dentro y fuera de la academia, como la “cartografía oficial del Estado”.

Si bien es cierto que la Ley establece y autoriza esta supremacía cartográfica en manos del IGM, este dossier pretende demostrar que existieron y existen diferentes instituciones –tanto públicas como privadas– que también se dedicaron a cartografiar el territorio en diferentes escalas. En este sentido los seis artículos que contiene este número intentan contribuir al campo de la historia de la cartografía ponderando ciertas prácticas de relevamiento, formas de visualización del terreno y lógicas de selección que existieron por fuera del (y en relación al) Instituto. Sostenemos que las producciones cartográficas de estas instituciones también circularon y se instalaron en diferentes ámbitos, de modo que favorecieron a la construcción de una espacialidad nacional y un saber técnico que se constituyó como un saber estatal (Plotkin y Zimmermann, 2012).

Por otro lado, se pretende demostrar que lejos de trabajar de manera aislada ambas instituciones –públicas y privadas– conocían las lógicas de trabajo: se comentaban y discutían entre pares, al igual que estaban al tanto de las nuevas prácticas topográficas tanto nacionales como internacionales.

Este dossier surgió del Simposio organizado por el Grupo de Estudios Cartografía e Historia Territorial con sede en el Instituto de Historia Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC), Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en diciembre de 2019. El mismo está dividido en tres partes: la primera destinada a visualizar la cartografía privada. Intentamos poner sobre el tapete prácticas de relevamiento propias de las cartografías comerciales. En esta sección, que llamamos Practicas y Saberes cartográficos privados: cartografías comerciales, incluimos el trabajo de Graciela Favelukes denominado “Licencias cartográficas, juegos de escala, fronteras difusas. La publicación de planos callejeros de una ciudad en expansión”, donde la autora muestra cómo los cartógrafos se permitían ciertas “licencias cartográficas”, como la que implica la alteración de la escala en pos de representar las prácticas cotidianas de la ciudad. Dicho de otra manera, Favelukes demuestra a partir de los mapas de Buenos Aires del siglo XIX que para representar la espacialidad de una ciudad es necesario alterar la representación del terreno. El segundo texto, de Ana Gómez Pintus y Florencia Minatta, “Mapas callejeros o cómo transitar el Área Metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955”, pone el foco en la cartografía privada Filcar para demostrar que constituye un dispositivo fundamental –nada ingenuo– a partir del cual se conoce el espacio bonaerense y se organiza la circulación de los sujetos a través del mismo, construyendo una espacialidad barrial propia de los partidos que conforman el conurbano.

La segunda sección de este dossier está pensada para las Prácticas y Saberes cartográficos del siglo XIX: Instituciones y actores. En este apartado contamos con los trabajos de Melisa Pesoa y Carla Lois, quienes desde diferentes objetos de estudio dan cuenta de la heterogeneidad de los actores e instituciones que trabajaron en la producción de la cartografía nacional. Así, Pesoa revisa una historia de larga duración. En “Un mapa para la provincia. La institucionalización del conocimiento cartográfico durante el siglo XIX en la Provincia de Buenos Aires”, demuestra que la estandarización de los trabajos, la redacción de instrucciones, fueron las que, en suma, condujeron a una normalización de las prácticas que tuvieron su origen en el Estado rivadaviano y se prolongaron durante todo el siglo.

Corresponde señalar que los actores se amplían en los debates sobre políticas de fronteras como los que propone Carla Lois. “Teorías geográficas y técnicas cartográficas al servicio de la diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes australes”, despliega el recorrido del geógrafo –contratado por el gobierno Chileno– donde narra varios episodios entre los que se destacan los debates sobre las políticas de fronteras. Como es de esperar, las políticas cartográficas de las fronteras en la Argentina no solo tuvieron como actores a las instituciones locales sino también aquellas que desde las naciones limítrofes actuaban en simultáneo. La investigación ilumina las prácticas y los saberes chilenos en diálogo con las prácticas y los saberes que la Argentina puso en juego en el escenario de la contienda limítrofe Argentina-Chile sobre los Andes.

Por último, en el apartado de Prácticas y Saberes cartográficos del siglo XX: instituciones estatales, se reúne el análisis de las oficinas cartográficas que ya son parte constitutiva de los saberes estatales. Aquí contamos con las investigaciones de Malena Mazzitelli Mastricchio y Federico Amarilla. Ambos construyen su aporte en torno a instituciones del siglo XX que relevaron el territorio argentino. En este sentido el artículo de Mazzitelli Mastricchio, “¿De quién es la topografía? el plan cartográfico de la Dirección de Minas, Geología e Hidrología”, propone analizar las prácticas de relevamiento de la Dirección y su posible contribución con la estandarización de la cartografía en el siglo XX. En sintonía con el trabajo de Pesoa, que demuestra la estandarización de los trabajos en el siglo XIX, Mazzitelli Mastricchio se concentra en el impacto que tuvo la Ley de la Carta en la visualización del terreno en la cartografía de la Dirección. Por último, en “Trabajos topográficos. Un acercamiento preliminar al armado del caleidoscopio topográfico nacional”, Federico Amarilla despliega una sistematización de instituciones estatales –nacionales y provinciales– que intervinieron topográficamente el territorio. Destaca que el IGM realiza un relevamiento homogéneo (tanto en escala como en las prácticas de visualización) a partir del cual selecciona áreas de “supuesto interés” en recursos naturales y sobre los que –una vez mapeados o definidos– actuaría la institución más acorde para su explotación. Para este autor, la cartografía resultante del IGM debe entenderse como una primera mirada sobre el terreno que luego será profundizada por una institución más específica.

En suma, la organización de los artículos tiene dos objetivos. Por un lado, pretende dar cuenta de cómo fue el proceso que llevó de la coexistencia de actores y de instituciones decimonónicas a la centralización del saber cartográfico en la esfera estatal; y por el otro demostrar que a pesar de esta centralización existen vínculos de conexión técnica entre las diferentes escales del Estado y el ámbito privado que nos permiten pensar a la cartografía como un saber colectivo y social.

 
URL de la revista Geograficando: https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/index

Mancini, Clara Elisa (2020). “El cine documental y la construcción de la alteridad en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina (1947-1977)”. Cine Documental, 21: 73-104. ISSN 1852 – 4699.   https://revista.cinedocumental.com.ar/el-cine-documental-y-la-construccion-de-la-alteridad-en-la-quebrada-de-humahuaca-jujuy-argentina-1947-1977/

El cine documental y la construcción de la alteridad en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina (1947-1977).

Clara Elisa Mancini.

Resumen

Este trabajo se propone analizar la construcción del territorio turístico a partir de uno de sus aspectos más simbólicos, la mirada del turista en comparación con la mirada que proponía el cine documental sobre la Quebrada de Humahuaca, un valle montañoso en Jujuy, Argentina. Este concepto, propuesto por John Urry, se utiliza aquí como herramienta para comprender las relaciones interétnicas y prácticas sociales que configuraron a la Quebrada de Humahuaca como un destino turístico y un objeto de observación documental. En este sentido, se analizaron los documentales filmográficos sobre la Quebrada desde las primeras imágenes fílmicas, disponibles en 1947, hasta que se inició una promoción y planificación más sistemática del turismo. En este análisis se pudo detectar cómo se construyó la Quebrada como lugar de destino por contraposición al lugar de origen de los documentales y de los turistas.

 
URL de la revista Cine Documental: https://revista.cinedocumental.com.ar/

Favelukes, Graciela; Gómez Pintus, Ana y Novick, Alicia (2019). “Figuraciones del suburbio. Mapas comerciales y expansión metropolitana en el Gran Buenos Aires, 1940-1950”EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 24(37): 156-167. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/ega.2019.10952

Figuraciones del suburbio. Mapas comerciales y expansión metropolitana en el Gran Buenos Aires, 1940-1950.

Graciela Favelukes, Ana Gómez Pintus y Alicia Novick.

Resumen

Acompañando la expansión y los procesos de producción de suelo urbano que atravesó el Gran Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XX, se destaca la labor de un grupo de “agrimensores del suburbio” que trabajaron en el contexto de un creciente mercado inmobiliario. Este artículo presenta las cartografías de Máximo Randrup (1880-1954), las mismas llaman la atención sobre el creciente mercado para una cartografía urbana mercantil, a la vez que disparan interrogantes acerca de qué y cómo muestran la expansión, en contraste con lo que despliegan las cartografías oficiales.

Las primeras aproximaciones en torno al tema dan cuenta de que se trata de imágenes que representan un territorio continuo y urbanizado, que suma trazados de loteos y proyectos que aún no se materializaban en esos años. Y que incluso, décadas más tarde, las nuevas cartografías no han permitido verificar. Lo que se aprecia es que algunos de estos barrios y proyectos dibujados, nunca llegaron a consolidarse en el territorio.

 
URL de la revista EGA, Expresión Gráfica Arquitectónica: https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/index

Salizzi, Esteban; Rascovan, Alejandro; Porcaro, Tania; Tommei, Constanza y Ghilardi, Matías (2019). “Fronteras argentinas: de la atomización a la sistematización. Aportes para un nuevo campo”. Frontera Norte, 31(1): articulo 13. e-ISSN: 2594-0260. https://fronteranorte.colef.mx/index.php/fronteranorte/article/view/2048

Fronteras argentinas: de la atomización a la sistematización. Aportes para un nuevo campo.

Esteban Salizzi, Alejandro Rascovan, Tania Porcaro, Constanza Tommei y Matías Ghilardi.

Resumen
El artículo tiene como objetivo identificar y examinar los diferentes estudios en torno a la noción de frontera que vienen desarrollándose en la Argentina desde la década de 1980. Para ello se sistematizan los aportes realizados desde distintas disciplinas y campos de conocimiento, como la antropología, la geografía, la historia, las relaciones internacionales y los estudios urbanos y rurales. El trabajo se estructura en cuatro secciones definidas a partir de los tipos de frontera relevados en la revisión bibliográfica realizada: interétnicas, agrarias, interestatales y urbanas/periurbanas. El artículo concluye con la necesidad de profundizar reflexiones que integren los aportes realizados para el estudio de las fronteras y que, por lo tanto, permitan dinamizar los intercambios teóricos entre disciplinas (así como entre los tipos de frontera analizados) con miras a ampliar tanto el abanico de recursos disponibles para su estudio como sus posibles contextos de aplicación.
 

Gómez Pintus, Ana (2019). “Formação e Transformação de Áreas Residenciais de Baixa Densidade Tecidos Identitários da Expansão da Grande Buenos Aires. 1900-1970. En Urbana. Revista electrónica del Centro de Investigaciones interdisciplinares de la ciudad, 11. Departamento de História; Instituto de Filosofia e Ciências Humanas; Universidade Estadual de Campinas: Campiñas. URL: https://doi.org/10.20396/urbana.v11i1.8653348

Formação e Transformação de Áreas Residenciais de Baixa Densidade Tecidos Identitários da Expansão da Grande Buenos Aires. 1900-1970.

Ana Gómez Pintus.

Resumen

Desde una perspectiva de larga duración, y en el marco de un debate amplio que aborda el tema de la configuración de las periferias urbanas: “ciudad difusa” (INDOVINA, 1990), “entre-ciudades” (SIEVERTS, 2003), este artículo interroga el proceso de configuración de los tejidos residenciales de baja densidad en el área metropolitana de Buenos Aires. La lectura histórica de la configuración y el cambio físico de estas piezas, en relación con sus áreas de borde permitirá responder a las siguientes preguntas: ¿cuáles son los rasgos característicos que estas piezas definieron y cómo se extendieron –o no- sobre las áreas de contigüidad? ¿Qué sucede con estas áreas cuando son “atravesadas” por procesos expansivos dentro de lógicas nuevas? A partir del análisis de un caso, el aporte de este trabajo se reconoce en dos niveles: en primer lugar, desde su novedad metodológica, que vincula la construcción de cartografías interpretativas del territorio con la investigación histórica para desplegar nuevas preguntas que superen las visiones más generales y permitan reconocer el hilado más fino y dar cuenta de cómo se construyen grandes áreas del Gran Buenos Aires a nivel de la trama. En segundo lugar, esta perspectiva permitió dar cuenta de los tiempos del territorio y de la sumatoria de proyectos, ideas y actores que se reúnen y se suceden, no siempre de manera lineal, actuando en un mismo espacio.

URL de la revista Urbana. Revista electrónica del Centro de Investigaciones Interdisciplinares de la Ciudad: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/urbana/login

Favelukes, Graciela; Novick, Alicia (2019). “Los bordes de la región de Buenos Aires. Algunas hipótesis de trabajo para la construcción de historias de larga duración”. Urbana. Revista Eletrônica do Centro Interdisciplinar de Estudos sobre a Cidade, 11(1): 1-21.  Campinas: Universidade Estadual de Campinas. (Dossier: Suburbanización en América Latina, editora Ana Gómez Pintus). https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/urbana/article/view/8653479

Los bordes de la región de Buenos Aires. Algunas hipótesis de trabajo para la construcción de historias de larga duración.

Graciela Favelukes y Alicia Novick.

Resumen
El articulo efectúa una revisión de los bordes, mutables e inestables, que marcan los márgenes de la urbanización de Buenos Aires, recurriendo a una historia de larga duración que ilumina como se fueron construyendo como temas problema en los diferentes escenarios históricos, considerando los tipos de debates especializados que suscitaron, las modalidades de control e intervención que se pusieron en marcha y las cartografías mediante las cuales se representaron. Partimos del supuesto que los bordes son un pertinente prisma para dar cuenta de los dilemas que plantea la expansión urbana. Desde esta perspectiva, se trata de revisitar las miradas urbanísticas, los conflictos del crecimiento así como los mapas que, según planteamos, permiten restituir algunos de los múltiples hilos que se entrecruzan y se superponen -mas que se suceden- a lo largo de la historia. A los efectos de dar cuenta de la problemática, proponemos caracterizar los bordes de la urbanización de Buenos Aires en torno de cuatro momentos cronológico-problemáticos: “ciudad cerrada y jerarquizada”, “ciudad ampliada”, “ciudad, área, región…”, y “heterogeneidades, metáforas e incertidumbres”.
 

Tommei, Constanza (2018). “Arquitectura en tierra en la Quebrada de Humahuaca. Interpretaciones, definiciones y categorías a lo largo del siglo XX y XXI”. Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”,  48(1): 47-63. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Universidad de Buenos Aires (UBA). http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/263/451

Arquitectura en tierra en la Quebrada de Humahuaca. Interpretaciones, definiciones y categorías a lo largo del siglo XX y XXI.

Constanza Tommei.

Resumen
¿Qué tipos de arquitecturas existen en la Quebrada de Humahuaca? Este interrogante, que lleva implícito otro acerca de cuáles tipos se quieren construir en la actualidad, fue formulado reiteradas veces a lo largo de los siglos XX y XXI. El objetivo de este trabajo es revisar las representaciones cambiantes que se realizaron de los artefactos arquitectónicos de la Quebrada de Humahuaca, dentro de las cuales el adobe tuvo gran importancia. Estas descripciones cobraron mayor interés luego de que fue declarada Patrimonio de la Humanidad la Quebrada de Humahuaca (2003), momento en que fueron identificados los objetos valorados y los que no se consideraron como bienes a resguardar. Para tal fin, se recurrió a dos estrategias teórico-metodológicas. Por un lado, se relevaron estudios sobre las construcciones de la región, identificando el contexto de producción, sus autores y a qué interrogantes respondían. Por otro, se identificaron las características materiales, morfológicas, técnicas y tipológicas de esta arquitectura.
 

Tommei, Constanza y Clara Mancini (2018). “Discursos autorizados y saberes locales en la patrimonialización de Purmamarca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy)”. Patrimônio e Memória, 14 (1): 151-178. Faculdade de Ciências e Letras, Universidade Estadual Paulista (UNESP), São Paulo. ISSN: 1808-1967. https://pem.assis.unesp.br/index.php/pem/article/view/751/983

Discursos autorizados y saberes locales en la patrimonialización de Purmamarca (Quebrada de Humahuaca, Jujuy).

Constanza Tommei y Clara Mancini.

Resumen
Purmamarca está ubicado en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), región que fue reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2003. Este pueblo durante gran parte del siglo XX se caracterizó como una ciudad huerta, por los espacios de cultivo al interior del aglomerado. Actualmente puede definirse como una ciudad turística e ícono del patrimonio de la Quebrada de Humahuaca. En este proceso de transformaciones algunos sectores hegemónicos seleccionan y distribuyen cierto tipo de bienes que se tornan turísticos y patrimoniales, no obstante, existen otras narrativas posibles. En este trabajo se propuso analizar el discurso patrimonial autorizado y las narrativas locales de este proceso.
 
URL de la revista Patrimônio e Memória: https://pem.assis.unesp.br/index.php/pem/index