Noticias Destacadas

2º Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena en las Américas | 1er Congreso Internacional de Arquitectura Indígena en las Américas

ARQA, el Coloquio de Nueva Arquitectura Indígena en las Américas y la Universidad Autónoma de Yucatán invitan a participar del 2º Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena en las Américas y 1er Congreso Internacional de Arquitectura Indígena en las Américas a realizarse del 29 al 31 de octubre de 2025 en la ciudad de Mérida, Yucatán, México. A tal fin, convocan a la presentación de trabajos en diversos temas como arquitectura, diseño y arte; políticas públicas; rescate, revalorización y revitalización; universidades, pluriversidades, ONG y organizaciones indígenas. Incluimos en la noticia los enlaces a la página oficial de los eventos donde se publican plazos de entrega, forma de contactar con los organizadores y condiciones para participar de los eventos.

Seminario de Crítica: «Del hombre-teclado-pantalla al humano sumergido. Una metáfora de época para la enseñanza»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°267 dedicado al trabajo «Del hombre-teclado-pantalla al humano sumergido. Una metáfora de época para la enseñanza», de la Arq. Laura J. Vazquez, a realizarse el día viernes 25 de abril de 2025 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas la Arq. Agata Peskins, investigadora de nuestro Instituto, y el DG Leandro Ibarra, Profesor Adjunto Regular de la Cátedra Gabriele (FADU – UBA). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Convocatoria a editores asociados para la revista Design & Culture

La revista científica digital Design & Culture (https://www.tandfonline.com/journals/rfdc20) invita a participar en el concurso del cargo de editor asociado para el cual es excluyente el manejo profesional del idioma inglés. La fecha límite para la presentación es el próximo miércoles 30 de mayo de 2025. Incluimos en la noticia el enlace a la página donde los interesados se puede postular al cargo. En este sentido, nos enorgullece informar que nuestra investigadora Griselda Flesler será co-Editor-in-Chief de la mencionada publicación a partir de 2026.

Secretaria Investigación FADU: Convocatoria a postular Mesas Dossier

Se encuentra abierta la convocatoria a proponer Mesas Dossier para las XXXIX Jornadas de Investigación y XXI Encuentro Regional de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, SI + Investigar | Comunicar, que se desarrollarán el 15, 16 y 17 de octubre de 2025. El plazo para el envío de títulos y resúmenes de 300 palabras es el próximo 28 de abril de 2025, inclusive. En la noticia adjuntamos la circular número 2 con las consideraciones de la convocatoria, formas de participación y de contacto con los organizadores.

Seminario de Doctorado: «La revista como dualidad empírica. Las revistas de arquitectura, diseño y urbanismo como fuente y como objetos de investigación»

El Programa de Doctorado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) invita a los doctorandos de su Facultad y a la comunidad en general a la inscripción del Seminario del Programa de Doctorado 2025 « La revista como dualidad empírica. Las revistas de arquitectura, diseño y urbanismo como fuente y como objetos de investigación », a cargo del Prof. Dra. Patricia Méndez. La fecha de inicio es el 9 de mayo de 2025, de 14:00 a 18:00 horas. La fecha límite de inscripción es el 30 de abril de 2025. Incluimos en la noticia los respectivos formularios para Doctorandos FADU o estudiantes externos.

Seminario: «Arqueología en proyectos de arquitectura moderna»

El Programa de Doctorado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) invita a los doctorandos de su Facultad y a la comunidad en general a la inscripción del Seminario del Programa de Doctorado 2025 «Arqueología en proyectos de arquitectura moderna», a cargo del Prof. Dr. Daniel Schávelzon. La fecha de inicio es el 5 de mayo de 2025, de 14:00 a 18:00 horas. La fecha límite de inscripción es el 27 de abril de 2025. Incluimos en la noticia los respectivos formularios para Doctorandos FADU o estudiantes externos.

Nuevos ingresos a nuestra Biblioteca «Andrés Blanqui»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar a su comunidad científica y académica los nuevos ingresos de publicaciones a su Biblioteca «Andrés Blanqui» correspondiente al mes de marzo de 2025. En la noticia incluimos el documento con el listado de libros ingresados, sus datos bibliográficos y el código QR de vínculo a su registro.

Seminario de Crítica: «¿Una posible aldea precolombina bajo el centro de Buenos Aires? Repensando los orígenes a la ciudad»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°266 dedicado al trabajo «¿Una posible aldea precolombina bajo el centro de Buenos Aires? Repensando los orígenes a la ciudad», del Dr. Daniel Schávelzon, a realizarse el día viernes 28 de marzo de 2025 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas el Dr. Ulises Camino, investigador de nuestro Instituto, y la Dra. Ana Igareta, investigadora de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Nuevo sitio WEB del Programa «Tiempos Americanos»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar la puesta en línea del sitio WEB del programa «Tiempos Americanos», el cual se encuentra acreditado en el propio Instituto y cuya directora es la Lic. Virginia Garreta. El Programa Tiempos Americanos convoca y promueve el estudio, la recuperación y la divulgación de las manifestaciones artísticas y de diseño americanas. Para ello, realiza actividades propias y participa en actividades en red con otras instituciones y organismos con los que comparte estos mismos objetivos. La URL del sitio es https://iaa.fadu.uba.ar/ta

Julio Alberto Cacciatore (1936-2025)

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” lamenta comunicar el fallecimiento del Arquitecto Julio Alberto Cacciatore, quien fuera un reconocido investigador de nuestro Instituto, docente de nuestra Facultad y editor de nuestra publicación Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, aparte de llevar adelante una actividad editorial destacada en diversas publicaciones acerca de nuestra arquitectura y patrimonio histórico.

Presentación de libro de la serie Tesis del IAA: «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires (1868-1911)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) invita a la presentación del décimo tercer libro de la Serie Tesis de IAA, que lleva por título «Del puerto a la ciudad: sanidad marítima y estructura urbana de la ciudad de Buenos Aires (1868-1911)», del Dr. Arq. Matías Ariel Ruiz Díaz. El evento para la presentación oficial se realizará el viernes 11 de abril de 2025 a las 12:30 horas en la Sala Pando de nuestro Instituto. La publicación, en formato digital, se encuentra disponible para su descarga gratuita en nuestra plataforma de Ediciones Digitales del IAA.

Convocatoria de artículos: «Los viajes en la historia de América y Asia: entre lo real y lo alegórico»

La revista digital Fronteras de la Historia (e-ISSN 2539-4711), editada y financiada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), entidad adscrita al Ministerio de Cultura de la República de Colombia, convoca a la presentación de artículos para su número 32-1 (correspondiente a enero de 2027) bajo la consigna «Los viajes en la historia de América y Asia: entre lo real y lo alegórico». El volumen estará coordinado por Jesús Paniagua, perteneciente la Universidad de León. La fecha límite para la recepción de artículos será el 28 de febrero de 2026. Incluimos en la noticia las consignas de la convocatoria y los enlaces destacados para los interesados.