El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, fue creado el 24 de julio de 1946 por la Universidad de Buenos Aires a iniciativa del arquitecto Mario J. Buschiazzo, profesor de Historia en la Escuela de Arquitectura de la entonces Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; y reconocido en su continuidad por resoluciones del Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo del 1º de diciembre de 1987, y del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires del 11 de julio de 1990.
Desde su creación, el Instituto se dedica a las investigaciones y estudios históricos y críticos, acerca de las manifestaciones teóricas y materiales del hábitat, el diseño, la arquitectura y la ciudad, en lo referido a Iberoamérica en especial y la Argentina, el área bonaerense y la ciudad de Buenos Aires en particular.
La tarea desarrollada en su ámbito comprende:
- Formar investigadores,
- Contribuir a la formación de docentes,
- Dirigir becarios UBA, CONICET y extranjeros,
- Editar publicaciones científicas, didácticas y de divulgación,
- Organizar cursos, seminarios y jornadas de especialización, debate y difusión de su temática y de los resultados de sus investigaciones,
- Es sede de becarios extranjeros que realizan parte de sus estudios en la FADU, utilizando su infraestructura informática y sus areas de archivos y biblioteca. Parte de los investigadores han sido sus tutores en la investigación que desarrollan para sus tesis.
- Brindar apoyo a las tareas de investigación con su biblioteca, fototeca y archivo de planos.
- Ser depositario de los fondos documentales donados por arquitectos destacados, su preservación y divulgación en la comunidad científica.