PUBLICACIONES DEL IAA DESDE EL AÑO 1947
− ♦ −
- Mario J. Buschiazzo.
Bibliografía de Arte Colonial Argentino.
Publicado en 1947.
- Adolfo Luis Ribera y Héctor Schenone.
El Arte de la Imaginería en el Río de la Plata.
Publicado en 1948 – (agotado)
- Kenneth J. Conant.
Arquitectura moderna en los Estados Unidos.
Publicado en 1949.
- Vicente Nadal Mora.
El azulejo en el Río de la Plata: siglo XIX.
Publicado en 1949.
- Juan Giuria.
La Arquitectura en el Paraguay.
Publicado en 1950.
- Raúl Gonzalez Capdevila.
Amancio Williams.
Publicado en 1955 – (agotado)
- Jorge Gazaneo y Mabel Scarone.
Eduardo Catalano.
Publicado en 1956 – (agotado)
- Martín S. Soria.
La pintura del siglo XVI en Sud América.
Publicado en 1956.
- Mario J. Buschiazzo.
Sikidmore, Owings y Merrill.
Publicado en 1958 – (agotado)
- Jorge Gazaneo y Mabel Scarone.
Lucio Costa.
Publicado en 1959 – (agotado)
- Miguel Asencio.
Paul Rudolph.
Publicado en 1960 – (agotado)
- Félix E. Buschiazzo.
Félix Candela.
Publicado en 1961 – (agotado)
- Ricardo Braun Menéndez.
Bresciani-Valdés-Castillo-Huidobro.
Publicado en 1962 – (agotado)
- José De Mesa y Teresa Gisbert.
Historia de la Pintura Cusqueña.
Publicado en 1962.
- Marcelo A. Trabuco.
Mario Roberto Alvarez.
Publicado en 1962 – (agotado)
- Federico F. Ortiz.
SEPRA.
Publicado en 1964 – (agotado)
- Instituto de Arte Americano.
Arquitectura del Estado de Buenos Aires 1853-1862.
Publicado en 1965 – (agotado)
- Jorge O. Gazaneo y Mabel M. Scarone.
Arquitectura de la Revolución Industrial.
Publicado en 1966 – (agotado)
- José Xavier Martín y José María Peña.
La Ornamentación en la arquitectura de Buenos Aires 1800-1900.
Publicado en 1966 – (agotado)
- Jorge Gazaneo y Mabel M. Scarone.
Revolución industrial y equipamiento urbano.
Publicado en 1967 – (agotado)
- José Xavier Martín y José María Peña.
La ornamentación en la arquitectura argentina. 1900-1940.
Publicado en 1967.
- Lucía Elda Santalla.
Julián García Núñez.
Publicado en 1968.
- José Xavier Martín y José María Peña.
Alejandro Virasoro.
Publicado en 1969 – (agotado)
- Mabel Scarone.
Antonio U. Vilar.
Publicado en 1970.
- Mario J. Buschiazzo, su obra escrita.
Publicado en 1971.
- Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”.
Exposición Barroco Latinoamericano.
Publicado en 1988.
- Daniel Schávelzon.
La conservación del Patrimonio cultural en América Latina : restauración de edificios prehispánicos en Mesoamérica 1750-1980.
Publicado en 1990.
Versión digital
- Adrián Gorelik y Jorge F. Liernur.
La sombra de la vanguardia : Hannes Meyer en México 1938-1949.
Publicado en 1993.
- Las últimas arquitecturas. Encuentro de reflexión y crítica : ponencias y debates.
Publicado en 1993.
- Escritos del Instituto de Arte Americano, 1997.
Notas sobre Buenos Aires. Territorio, espacio público y profesionales de la ciudad (Siglos XVIII al XX).
Publicado en 1998.
- Alberto S. de Paula.
Las nuevas poblaciones en Andalucía, California y el Río de la Plata 1767-1810.
Publicado en 2000.
- AAVV (Investigadores del IAA).
Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Estilos, obras, biografías, instituciones, ciudades.
Publicado en 2004 – 6 tomos.
Versión digital
- Archivo Documental.
León Dourge: obras y proyectos.
Publicado en 2006.
Versión digital
- Horacio Caride Bartrons et al.
Buenos Aires: una guía de arquitectura : tomo 1. 1580-1887.
Publicado en 2011.
- Alicia Novick et al.
Miradas desde la quebrada de Humahuaca: territorios, proyectos y patrimonio.
Publicado en 2011.
- Mario S. Sabugo (Director General), Rita Molinos (Dirección Editorial).
Teatro Colón: Puesta en valor y actualización tecnológica.
Publicado en 2011.
Versión digital
- Mario S. Sabugo (coordinador).
Imagenes del IAA.
Publicado en 2016.
Versión digital
- Horacio Caride Bartrons.
Lugares de mal vivir: Una historia cultural de los prostíbulos de Buenos Aires, 1875-1936.
Publicado en 2017. Serie Tesis.
Versión digital
- Johanna Natalí Zimmerman
Mario Buschiazzo y la “arquitectura americana contemporánea” (1955-1970).
Publicado en 2017. Serie Tesis.
Versión digital
- David Dal Castello.
La ciudad circular: Espacios y territorios de la muerte en Buenos Aires (1868-1903).
Publicado en 2017. Serie Tesis.
Versión digital
- Constanza Inés Tommei.
De “ciudad huerta” a “pueblo boutique”: Territorio, patrimonio y turismo en Purmamarca, 1991-2014.
Publicado en 2017. Serie Tesis.
Versión digital
- Julieta Perrotti Poggio.
La formación de jóvenes investigadores en Arquitectura: Saberes, vínculos y deseos.
Publicado en 2018. Serie Tesis.
Versión digital
- Matías Ariel Ruiz Diaz.
La ciudad de los réprobos: historia urbana de los espacios carcelarios de Buenos Aires, 1869-1927.
Publicado en 2018. Serie Tesis.
Versión digital
- Marina Celeste Vasta.
Viaje pintoresco y excursión científica: El Jardín Zoológico de Buenos Aires, 1888-1924.
Publicado en 2018. Serie Tesis.
Versión digital
- Luis Eduardo Tosoni.
El proyecto monumental: La construcción del Palacio Legislativo y el trazado de la avenida Agraciada, Montevideo 1887-1945.
Publicado en 2019. Serie Tesis.
Versión digital
- Mario Sabugo, Horacio Caride Bartrons, Daniel Schávelzon, Daniela Natalia Fernandez, Juan José Gutiérrez y Gabriel Sazbón.
Historia urbana y arquitectónica de la Universidad de Buenos Aires.
Publicado en 2019.
- Rita Molinos y Ximena Puppo (comp.).
Victor Meano: el nuevo Teatro Colón y los principales teatros del mundo (1900-2019).
Publicado en 2019.
Versión digital
- Carla Guillermina García.
Historia del Arte y Universidad: La experiencia del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas y la consolidación disciplinar de la historiografía artística en la Argentina (1946-1970).
Publicado en 2020. Serie Tesis.
Versión digital
- Valeria Bril, Johanna Natalí Zimmerman (editoras), Daniela Fernández, Rodolfo Giunta, Juan José Gutiérrez, Mario Sabugo, Graciela Silvestri y Gabriela Sorda.
Teoría fronteriza: Representaciones instituidas y alternativas del hábitat.
Publicado en 2021.
Versión digital