Proyectos

Listado de proyectos de investigación acreditados en el Instituto de Arte Americano, según Memoria 2015 / 2017.

Proyectos UBACYT – Programación Científica 2013 – 2016

  • Código 20020120100011BA.
    “Fábricas y talleres. Su rol como estructuradores del territorio y constructores de la ciudad. Pasado y presente en la historia urbana de Buenos Aires”

    Directora: Lupano, María Marta.
  • Código 20020120200389BA.
    “Imágenes técnicas y contexto profesional de las obras, trabajos y espacios públicos. (1887- 1913)”

    Directora: Molinos, Rita.
  • Código 20020120100267BA.
    “Memoria Visual de Buenos Aires-Avances desde el Macrocentro”
    Directora: Raponi, Graciela.
  • Código 20020120100011BA.
    “Analogía biológica y teoría arquitectónica contemporánea”
    Director: Valentino, Julio.

 

Proyectos UBACYT – Programación Científica 2014 – 2016

  • Código: HA01.
    “Historia urbana y arquitectónica de la Universidad de Buenos Aires”.

    Director: Sabugo, Mario.

 

Proyectos UBACYT – Programación Científica 2014 – 2017

  • Código: 20020130200245BA.
    “Memoria e imaginarios del hábitat edilicio de la Facultad de Arquitectura”.

    Directora: Alburquerque, Lyliam Teresa.
  • Código: 20020130200212BA.
    “Historia Urbana de Buenos Aires. Temas y problemas de la construcción de la historia de la arquitectura porteña, período 1948-2013”.
    Director: Caride Bartrons, Horacio Eduardo.
  • Código: 20020130200068BA.
    “Arte, diseño y cuerpo-vestido durante la última dictadura militar y la posdictadura”
    Directora: Lucena, Daniela.
  • Código: 20020130100810BA.
    “Materiales Para Un Atlas De La Region Metropolitana De Buenos Aires. Mapas, Instrumentos Y Lecturas Graficas”
    Directora: Novick, Alicia.
  • Código: 20020130100190BA.
    “Imaginarios del habitar instituidos, imaginarios del habitar alternativos”
    Director: Sabugo, Mario.

 

Proyectos UBACYT – Programación Científica 2016 – 2018

  • Código: 20020150200055BA.
    “Políticas de vivienda y rehabilitación urbanas”.

    Directora: Petrina, Alberto.
  • Código: 20020150200118BA.
    “Teorías, discursos y semiología de la ciudad y la vivienda y su relación con los productos culturales 1900-1950. Cultura urbana: entre Darwin y Elvis”.
    Directora: Rua, Sandra.
  • Código: 20020150200024BA.
    “Pantallas violentas. Dimensiones de la violencia en la producción audiovisual contemporánea”.
    Director: Zylberman, Lior.

 

Proyectos UBACYT – Programación Científica 2016 – 2019

  • Código: 20020150100138BA.
    “Lecturas y construcción periférica de un “Hispano-Americanismo” alternativo en Argentina (1a. mitad del siglo XX)”.

    Director: Martinez Nespral, Fernando.
  • Código: 20020150100235BA.
    “Iconotextos en la biblioteca. Conocimientos disciplinares y saberes del Estado en el repositorio del Ministerio de Obras Públicas a inicios del siglo XX”.
    Directora: Molinos, Rita.
  • Código: 20020150100010BA.
    “Teoría de la arquitectura: nuevos alcances ambientales de la analogía biológica”.
    Director: Valentino, Julio.

 

Proyectos UBACYT – Programación Científica 2017 – 2019

  • Código: 20020160100093BA.
    “Discursos, prácticas e instituciones de los diseños en las últimas dos décadas en la Argentina”.

    Directora: Devalle, Verónica.

 

Proyectos SI

Acreditados por Secretaría de Investigaciones FADU para período 2014 – 2016.

  • Código: SI HyC-50.
    “Arqueología en San José de Flores”.

    Director: Camino, Ulises.
  • Código: SI HyC-49
    “Conservación y Restauración del Patrimonio Arqueológico Urbano”.

    Directora: Frazzi, Patricia.
  • Código: SI HyC-48
    “Estudio histórico de la costa del corredor Vicente López-Tigre y continuación del estudio de  las formas de interacción social, en Victoria, San Fernando”.

    Directora: Guevara, Celia.
  • Código: SI HyC-52.
    “Proyecto IDIS (Investigación en Diseño de Imagen y Sonido)” 

    Directora: Trilnick, Carlos E.

 

Proyectos SI

Acreditados por Secretaría de Investigaciones FADU para período 2015 – 2017.

  • Código: PII HyC-01.
    “Juan Kurchan, después del Grupo Austral. Obras, experiencias y proyectos: Urbis, SIX, Anuar”.

    Director: Dominguez, Fernando Ricardo.
  • Código: PIA HyC-05.
    “Arqueología de los materiales de construcción: Las tecnologías empleadas en la arquitectura colonial de Buenos Aires”.
    Director: Girelli, Francisco.
  • Código: PIA HyC-01.
    “La Gran Aldea y la Revolución Industrial. 1a. modernización de Buenos Aires entre 1850 y 1880 (Segunda Parte)”.

    Director: Giunta, Rodolfo.
  • Código: PIA HyC-02.
    “Atlas Tierra Argentina. Las técnicas de construcción con tierra y su producción en Argentina”.

    Director: Rotondaro, Rodolfo.
  • Código: PIT MyC-01.
    “Poéticas tecnológicas y diseño audiovisual”.

    Director: Speziale, Anabella Laura.
  • Código: PIA HyC-03.
    “Pantallas violentas. Dimensiones de la violencia en la producción audiovisual contemporánea”.

    Director: Zylberman, Lior.

 

Proyectos SI

Acreditados por Secretaría de Investigaciones FADU para período 2016 – 2018.

  • Código: PIA HyC-06.
    “En la ciudad de la furia. Rock, cultura urbana y sociedad en el Buenos Aires de la Primavera Alfonsinista”.

    Director:  Dal Castello, David.
  • Código: PIA TRP-04.
    “Arquitectura siglo XXI: el uso de modelos paramétricos digitales para la ideación del proyecto contemporáneo”.

    Director: Fraile, Marcelo Alejandro.
  • Código: PIA HyC-08.
    “La obra de Walter Möll”.

    Director: Giménez, Carlos Gustavo.
  • Código: PIA HyC-16.
    “Estudio histórico de la costa del corredor Vicente López-Tigre (incluyendo aspectos de Tigre) y continuación del estudio de  las formas de interacción social, en Victoria, San Fernando”.

    Director: Guevara, Celia.
  • Código: PII HyC-09.
    “Del Modelo a la Norma: Procesos de transición entre Plan Director, Código de Planeamiento Urbano y ciudad construida”.

    Directora: Sabbadini, Maria Victoria.
  • Código: PIA HyC-14.
    “Proyecto IDIS (Investigación en Diseño de Imagen y Sonido)”.

    Director: Trilnick, Carlos.
  • Código: PIA HyC-12.
    “Conservación y restauración del patrimonio arqueológico urbano”.

    Directora: Frazzi, Patricia.
  • Código: PIA HyC-13.
    “Arqueología y desarrollo urbano en el otrora partido de  San José de Flores”.

    Director: Camino, Ulises.

 

Proyectos SI

Acreditados por Secretaría de Investigaciones FADU para período 2017 –  2019.

  • Código: PIA HyC-17.
    “Paisajes originarios: La idea de paisaje en los pueblos originarios de la Argentina”.
    Director: Alonso, Alejandro Enrique.
  • Código: PIA HyC-18.
    “Dos siglos de imágenes de arquitectura. Registrando y proyectando con el lápiz, el obturador y el ratón”.
    Director: Brandariz, Gustavo Andrés.
  • Código: PIA HyC-19.
    “El rol de las instituciones en la arquitectura historicista de Buenos Aires. El caso de la Universidad de Buenos Aires desde los discursos entre los Consejos Directivos y los arquitectos intervinientes (1857-1910)”.
    Directora: Fernández, Daniela Natalia.
  • Código: PII HyC-13.
    “Enfocando a Mies, su obra arquitectónica bajo la mirada de la lente”.
    Director: García Bouza, María Eugenia.
  • Código: PIA MyC-13.
    “La imagen expuesta: ensayismo y performatividad. Teoría crítica y práctica de/ en torno a la visualidad contemporánea”.
    Director: Russo, Sebastián.
  • Código: PII MyC-12.
    “Diseño de objetos textiles sustentables, entre lo ideal y lo posible”.
    Directora: Sordelli, Verónica.
  • Código: PIA HyC 25.
    “Industrialización y urbanización. Espacio de trabajo y espacio doméstico en villas o poblados dependientes de actividades productivas (Argentina y México)”
    Directora: Lupano, María Marta

 

Proyectos CONICET

  • “Relatos del Diseño. Hacia un enfoque multidisciplinario de las modalidades de historización de los diseños en la Argentina”.
    Directora: Devalle, Verónica.
  • “El territorio metropolitano de Buenos Aires en los mapas y en los esquemas de planeamiento del siglo XX.  Una perspectiva exploratoria desde las representaciones gráficas”.
    Directora: Favelukes, Graciela Noemí.
  • “Arqueología del Bajo Belgrano”.
    Director: Schávelzon, Daniel.
  • “Arquitectura y Construcción con Tierra. Tecnologías sociales en sectores urbanos pobres”.
    Director: Rotondaro, Rodolfo.
  • “El campo del diseño de indumentaria desde una perspectiva de género: La vestimenta como un artefacto cultural”.
    Directora: Zambrini, Laura.