Etiquetado: arqueología

0

On slaves and beer: the first images of the South Sea Company slave market in Buenos Aires

El artículo titulado «On slaves and beer: the first images of the South Sea Company slave market in Buenos Aires» de Daniel Schávelzon ha sido publicado en African and Black Diaspora: An International Journal, cuenta con el ISSN 1752-8631 (versión impresa), o 1752-864X (versión digital). Su versión digital se difundió el 15 de mayo de 2014 por el editor Routledge, Taylos & Francis Group, Londres, Gran Bretaña. Se puede descargar directamente desde la dirección URL del articulo original. .

0

Premio a la Restauración del “Castillo San Carlos”

La obra “Castillo San Carlos” (Concordia, Entre Ríos), ha obtenido el Primer Premio (“Restauración obras de más de 1.000 m2«) del “Premio a la mejor intervención en obras que involucren el patrimonio edificado” que organiza la SCA. La obra fue dirigida por Marcelo Magadán, Alejandra Bruno, Jorge Lessa y Florencio Bourren con la colaboración arqueológica de Ana Igareta y Daniel Schávelzon y un importante equipo de especialistas. La entrega de premios se realizará el jueves 21 de agosto, a las 19:00 horas en el Museo de Arquitectura – MARQ, ubicado en Av. del Libertador esquina Callao, de la ciudad...

0

Verdad, leyenda y arqueología: excavando en el Jardín Botánico de Buenos Aires

Artículo realizado por Daniel Schávelon y publicado en las Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena, volúmen I, editado en la ciudad de Valdivia por la Sociedad Chilena de Arqueología y la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile (realizado entre el 9 y 14 de octubre de 2006), páginas 1059-1067, febrero de 2010, ISBN 9-789567-291946, ediciones Kultrun, Valdivia, Chile. . .

Seminario de Crítica: “El Árbol de Cemento. Arquitecturas desaparecidas: grutas y rocallas”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” invita a la presentación del Seminario de Crítica titulado “El Árbol de Cemento. Arquitecturas desaparecidas: grutas y rocallas”, del Dr. Arq. Daniel Schávelzon; a realizarse el día viernes 27 de junio de 2014, a las 12:30 horas, en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” del mencionado Instituto. Serán los comentaristas el Prof. Rodolfo Giunta (comentarista del IAA) y el Arq. Francisco Girelli (comentarista externo). [hr]

0

Arqueología de Pastos Grandes: primeras aproximaciones

Articulo realizado por Gabriel López, Cecilia Mercuri, Ulises A. Camino, Sebastian Frete y Federico Restifo y publicado en el libro Problemáticas de la Arqueología Contemporánea, Tomo III, páginas 709 a 714, compilado por Antonio Austral y Marcela Tamagnini. Ha sido editado por la Facultad de Ciencias Exáctas, Fisico-Quimicas y Materiales y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Rio Cuarto, ISBN: 950-665-492-4, año 2009, Rio Cuarto, provincia de Córdoba (Rep. Argentina). . [hr]

0

Excavación de rescate en una plaza porteña: perspectiva desde lo metodológico

Artículo realizado por Ulises A. Camino y Cecilia Mercuri, y que se encuentra incluido en el libro Problemáticas de la arqueología Contemporánea, Tomo III, páginas 345 a 355, y que fuera compilado por Antonio Austral y Marcela Tamagnini. Fue editado por la Facultad de Ciencias Exáctas, Fisico-Quimicas y Materiales y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Rio Cuarto (UNRC), cuenta con el ISBN 950-665-492-4, del año 2009, Rio Cuarto, Córdoba. . .

0

Antes de los rellenos sanitarios

Articulo de Ulises A. Camino y publicado en Temas y problemas de la Arqueología Histórica, tomo II, páginas 111 a 121, compilado por Mariano Ramos, Alicia Tapia, Fabián Bognanni, Mabel Fernández, Verónica Helfer, Carlos Landa, Matilde Lanza, Emanuel Montanari, Eugenia Néspolo y Virginia Pineau. Fue editado por el Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lujan, provincia de Buenos Aires, editorial Proarhep, ISBN 978-987-27349-0-9, en diciembre de 2010. .

0

La primera y la última moneda del Estado de Buenos Aires en un contexto arqueológico de San José de Flores

Articulo de Ulises A. Camino, Horacio de Rosa y Florencia Caretti y publicado en Temas y problemas de la Arqueología Histórica, tomo II, páginas 133 a 139, compilado por Mariano Ramos, Alicia Tapia, Fabián Bognanni, Mabel Fernández, Verónica Helfer, Carlos Landa, Matilde Lanza, Emanuel Montanari, Eugenia Néspolo y Virginia Pineau. Ha sido editado por el Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lujan, provincia de Buenos Aires, editorial Proarhep, ISBN 978-987-27349-0-9, en diciembre de 2010. .

0

“La Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina. Restauración de edificios prehistóricos en Mesoamérica: 1750-1980”

Versión digital del libro “La Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina. Restauración de edificios prehistóricos en Mesoamérica: 1750-1980″, de Daniel Schávelzon (director del CAU), editado en Buenos Aires en 1990. Ha obtenido el Premio Nacional Bernardo Houssay, CONICET y CECYT (Buenos Aires, 1987); el Premio Internacional Instituto Gallach, Fundación Pedro Bosch – Gimpera, Universidad de Barcelona, Instituto Gallach (Barcelona, 1989). [hr]

0

¿Contrabando de azulejos en el Buenos Aires colonial? Una imagen perdida del Convento San Francisco

El artículo «¿Contrabando de azulejos en el Buenos Aires colonial? Una imagen perdida del Convento San Francisco» de Francisco Girelli ha sido publicado en Cuba Arqueológica, Revista digital de Arqueología de Cuba y el Caribe, año VI, número 2, correspondiente a los meses de julio – diciembre de 2013, páginas 55 a 63, ISSN 1852-0723, en el año 2013. . [hr]