Etiquetado: arquitectura

0

Arqueología en viviendas rurales afroentrerrianas del siglo XX: un ejercicio interpretativo en torno a materialidades y ontologías de raíz africana

El artículo titulado «Arqueología en viviendas rurales afroentrerrianas del siglo XX: un ejercicio interpretativo en torno a materialidades y ontologías de raíz africana» de Alejandro Richard está incluido entre las páginas 119 y 128 de la revista Estudios Afrolatinoamericanos. Actas de las séptimas jornadas del GEALA, editada por el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. La publicación, compilada por María Agustina Barrechina, Tomás Guzmán y Juan Francisco Martínez Peria, cuenta con su ISBN 978-987-3920-80-6 y ha sido editada en el año 2023.

0

Seminario: «Arqueología en proyectos de arquitectura moderna»

El Programa de Doctorado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) invita a los doctorandos de su Facultad y a la comunidad en general a la inscripción del Seminario del Programa de Doctorado 2025 «Arqueología en proyectos de arquitectura moderna», a cargo del Prof. Dr. Daniel Schávelzon. La fecha de inicio es el 5 de mayo de 2025, de 14:00 a 18:00 horas. La fecha límite de inscripción es el 27 de abril de 2025. Incluimos en la noticia los respectivos formularios para Doctorandos FADU o estudiantes externos.

0

Acerca de las maquetas funerarias y las imágenes representativas de la arquitectura en la cerámica prehispánica en Ecuador y Colombia.

Incluimos en este envío dos artículos publicados por Daniel Schávelzon en el libro titulado “Microcosmos. Visión andina de los espacios pre hispánicos”, de Adine Gavazzi y que están referidos a las maquetas funerarias en la costa del Ecuador y a las imágenes de representación de la arquitectura en la cerámica de Ecuador y Colombia. La publicación corresponde al año 2012, cuenta con ISBN 978-612-45824-3-1, y ha sido editado Apus Graph Ediciones.

0

“Azulejos de Buenos Aires 1750-1850: recuperando la imagen de la arquitectura colonial porteña”

El Centro de Arqueología Urbana (CAU – IAA) tiene la satisfacción de anunciar la aparición del libro “Azulejos de Buenos Aires 1750-1850: recuperando la imagen de la arquitectura colonial porteña” del Arq. Francisco Girelli, investigador de nuestro Centro, y editado por Mateo Goretti. La publicación, que cuenta un total de 195 páginas con ilustraciones y un formato de 28 x 23 centímetros, ha sido publicada en el año 2022 por Ediciones Fundación CEPPA en la Ciudad de Buenos Aires bajo el ISBN 978-987-46530-3-1.

0

«De moldes y molduras. Arqueología de los sistemas de producción de ornamentos arquitectónicos en Buenos Aires (1900-1930)»

El artículo «De moldes y molduras. Arqueología de los sistemas de producción de ornamentos arquitectónicos en Buenos Aires (1900-1930)» de Francisco Girelli, Florencia Roa, Martín Nerguizian Raris, Soledad Pintos, Catalina Ugarte, María Martina Juan, Lorenzo Iannuzzi y Juan Cruz Balbarrey ha sido publicado en una edición digital que recopila ponencias y presentación realizadas en el marco de la VII Semana de la Arqueología de Buenos Aires, llevada a cabo entre los días 25 y 31 de octubre de 2021. Dicho evento fue organizado por la Secretaría de Patrimonio del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

0

Presentación del libro: «La búsqueda de la Arquitectura Nacional y Americana»

El CEDODAL (Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana) invita a la presentación del libro «La búsqueda de la Arquitectura Nacional y Americana: el Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo (1978-1995)» que se realizará el 29 de septiembre de 2022 a las 18:00 horas el Espacio Cultura OEI, sito en la calle Paraguay 1514, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento se podrá compartir en formato virtual por Zoom cuyos datos de conexión adjuntamos. Participarán con su disertación Ramón Gutiérrez, Graciela M. Viñuales y Julio Cacciatore.

0

Azulejos neo-árabes en la arquitectura de Buenos Aires (1920–1950)

El artículo titulado «Azulejos neo-árabes en la arquitectura de Buenos Aires (1920–1950)» del arquitecto Francisco Girelli (investigador de nuestro Centro), ha sido publicado la sección “Diálogos” (editado por Olivia M. Wolf y Fernando Martínez Nespral), de la revista Latin American and Latinx Visual Culture, volumen 4, número 3, páginas 98-105, correspondiente al mes de julio de 2022. La publicación, perteneciente a la Universidad de California (UC), cuenta con el ISSN Online 2576-0947. El articulo cuenta con el DOI https://doi.org/10.1525/lavc.2022.4.3.98

0

«El tango como espacio social afroporteño: el inmueble afro más antiguo de Buenos Aires, 1802»

Esta investigación forma parte del Seminario de Crítica presentado en el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) bajo el título «El tango como espacio social afroporteño: el inmueble afro más antiguo de Buenos Aires, 1802», del Dr. Daniel Schávelzon, el Lic. Norberto Pablo Cirio y el Arq. Francisco Girelli, y que se llevó a cabo el día viernes 24 de junio de 2022 a las 12:30 horas, en formato virtual. Fueron sus comentaristas Facundo Scanzi (externo) y el Lic. Alejandro Richard, investigador del mencionado Instituto (interno). Se incluye aquí el documento presentado en formato PDF dos semanas previas para su difusión y el video obetenido de dicho evento.

0

«Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)»

El Centro de Arqueología Urbana (CAU) se complace en presentar la versión digital del libro «Catálogo de baldosas cerámicas empleadas en la arquitectura de Buenos Aires (siglos XIX-XX)» de Francisco Girelli, Daniel Schávelzon y Martin Nerguizian Raris (investigadores de nuestro Centro). El libro, que se encuentra disponible en formato PDF para su descarga, cuenta con 84 páginas de 22 x 22 cm e incluye material fotográfico. Ha sido editado en el año 2020 por el Centro de Arqueología Urbana bajo el ISBN 978-950-29-1869-3.

0

«Rescate y puesta en valor del acervo histórico del Teatro Nacional Cervantes: azulejos, mayólicas y revestimientos cerámicos»

El artículo titulado «Rescate y puesta en valor del acervo histórico del Teatro Nacional Cervantes: azulejos, mayólicas y revestimientos cerámicos» de Francisco Girelli, Carolina J. Sánchez y Rocío Lago ha sido publicado en las Actas de las XXXIV Jornadas de Investigación y XVI Encuentro Regional SI + Herramientas y procedimientos realizados en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA), entre los días 10 y 13 de noviembre de 2020, en modalidad virtual. Ha sido editado en Buenos Aires en septiembre de 2021 y cuenta con el ISSN 2796-7905.