Artículos destacados

«Excavaciones en la Imprenta Coni, San Telmo»

Versión digital del libro «Excavaciones en la Imprenta Coni, San Telmo» de Daniel Schávelzon (Director del CAU). Ha sido editado por la Editorial Corregidor, formando parte de la colección Arqueología Histórica de Buenos Aires, número III, cuenta con el ISBN 950-05-0882-6, en ciudad de Buenos Aires (República Argentina), año 1995. El libro trata acerca de las excavaciones realizadas en el predio de la calle Perú 680, de la ciudad de Buenos Aires, donde funcionara en su tiempo la Imprenta Coni.

«Dejá que se caiga solo: de Retiro Espiritual a Cárcel, el edificio de los jesuitas en San Telmo como metáfora del patrimonio porteño»

Este trabajo ha sido presentado como parte de uno de los Seminarios de Crítica del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo» (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires) el día viernes 31 de agosto de 2012. En esa oportunidad fueron los comentaristas de dicho Seminario los arquitectos Ramón Gutiérrez y Norberto Levinton.

«Hallan restos que serían del primer asentamiento indígena en la Capital»

Artículo realizado por la periodista Laura Rocha y publicado en el diario La Nación de Buenos Aires el día 10 de febrero de 2016 donde se difunden trabajos de investigación desarrollados en torno a lo que se podría considerar el hallazgo de restos de vasijas, flechas y vestigios del primer asentamiento indígena en la ciudad de Buenos Aires, en la zona del autódromo municipal. Participaron en las excavaciones miembros del Centro de Arqueología Urbana (Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo» – FADU – UBA) junto a expertos de la Universidad del País Vasco (UPV) y...

Reunión sobre «Patrimonio pétreo de la Ciudad de Buenos Aires»

Se anuncia la realización de la reunión denominada «Patrimonio pétreo de la Ciudad de Buenos Aires» que se llevará a cabo los días lunes 16 y martes 17 de mayo de 2016 en el ámbito del Departamento de Ciencias Geológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, en Ciudad Universitaria. A tal efecto, se invita a la presentación de trabajos, los cuales se podrán expuestos en forma oral o como póster. La fecha límite de presentación es el 15 de marzo próximo. Incluimos mayor información del evento, formas de contactar a los organizadores...

Excavaciones en Misiones en un documental de History Channel

Presentamos un video documental realizado por History Channel donde se exhiben las tareas de excavación que se están realizando en la localidad de Teyú Cuaré (provincia de Misiones, Argentina) en el marco del proyecto de investigación PIA HyC-07, acerca del hallazgo de diversas estructuras realizadas en piedra -de características inusitadas para el siglo XX- y que se suponen ligadas a posibles lazos con jerarcas nazis alemanes llegados a la zona. Aclaramos que es un video realizado por History Channel que incluye estudios hechos por el Centro de Arqueología Urbana (CAU), pero esto ni implica que el Instituto de Arte Americano e...

«Detrás de las paredes»

Artículo titulado «Detrás de las paredes», realizado por el periodista Diego Braude, y publicado en la revista «Acción», páginas 22 a 23, año XLIX, número 1182, correspondiente a la segunda quincena de noviembre de 2015, Buenos Aires, República Argentina. En él se hace referencia a las tareas que se realizan en el Centro de Arqueología Urbana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

«La Casa del Naranjo. Arqueología de la arquitectura en el contexto municipal de Buenos Aires»

Versión digital del libro «La Casa del Naranjo. Arqueología de la arquitectura en el contexto municipal de Buenos Aires» del Dr. Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana). Ha sido editado por Aspha Ediciones y cuenta con el ISBN 978-987-28832-0-1, publicado en ciudad de Buenos Aires (República Argentina), en el año 2012.

«El Cabildo de Mendoza. Arqueología e Historia para su recuperación»

Publicamos la versión digital del libro «El Cabildo de Mendoza. Arqueología e Historia para su recuperación» de Daniel Schávelzon (director del Centro de Arqueología Urbana) y Roberto Bárcena, realizado por Ediciones de la Municipalidad de Mendoza, ISBN 950-43-4007-5, impreso en los Talleres Gráficos de Inca Editorial Cooperativa de Trabajo Ltda., provincia de Mendoza (República Argentina), en el año 1990.