Etiquetado: arqueología

«Arqueología Urbana N°23»

Copia digital de la publicación «Arqueología Urbana», correspondiente al número 23, donde se publica el artículo «Un patio porteño del siglo XIX. Análisis y descripción de un cuadro de Pridiliano Pueyrredón», de Pablo López Coda y publicado en el año 1994.

«El estanque de Rosas y el baño de Manuelita en Palermo»

El artículo «El estanque de Rosas y el baño de Manuelita en Palermo», escrito por Jorge Ramos y Daniel Schávelzon, ha sido publicado en la Revista del Instituto de Investigaciones Históricas “Juan Manuel de Rosas”, número 28, páginas 85 a 97, correspondiente a los meses de abril / septiembre de 1992, ISSN 0327-5574, Buenos Aires, Argentina.

«Buenos Aires arqueología: la casa donde Ernesto Sábato ambientó ´Sobre Héroes y Tumbas´»

Reproducción parcial y sin ilustraciones del libro titulado «Buenos Aires arqueología: la casa donde Ernesto Sábato ambientó ‘Sobre héroes y tumbas´», editado por Librerías Turísticas, Buenos Aires, año 2002, ISBN 987-9473-16-7. La redacción de este libro ha sido hecha por Mario Silveira (arqueología y fauna), Mariano Ramos (coordinación arqueológica) y Guillermo Paez (arquitectura y restauración), con la dirección de Daniel Schávelzon. La conservación de los materiales excavados se hizo bajo la dirección Norma Pérez.

«Los Altos de Elorriaga: hallazgo de un pozo de letrina y su descripción»

El informe titulado «Los Altos de Elorriaga: hallazgo de un pozo de letrina  y su descripción», realizado por Guillermo Páez y Daniel Schávelzon, ha sido preparado para el Centro de Arqueología Urbana (FADU – UBA]). La fotografía que se acompaña dela Casa de Elorriaga (o Los Altos de Elorriaga) es cortesía del Museo de la Ciudad.

2

«Eduard Taylor: El muelle de pasajeros y la Aduana de Buenos Aires (1854-1857)»

El artículo «Eduard Taylor: el muelle de pasajeros y la Aduana de Buenos Aires (1854-1857)», de Daniel Schávelzon, ha sido extraído del libro «Haciendo un mundo moderno: la arquitectura de Eduard Taylor (1801-1868)», del mismo autor, y que ha sido publicado por Ediciones Olmo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el año 2010; cuenta con el ISBN 978-987-15555-10-9.