Etiquetado: convocatoria

Convocatoria de artículos: “Arquitectura y materialidad”

La revista Arquitextos, publicación científica y académica arbitrada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma (Lima, Perú), invita a la presentación de artículos para el número 39, correspondiente al año 2023, bajo la consigna “Arquitectura y materialidad”. Incluimos en la noticia la convocatoria realizada por sus editores, las condiciones de participación para los autores, medio de contactos con los organizadores y forma de presentar los trabajos.

Convocatoria de artículos: “Arquitectura y nuevos tiempos”

La revista Arquitextos, publicación científica y académica arbitrada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma (Lima, Perú), invita a la presentación de artículos para el próximo número 38, correspondiente al año 2023, bajo la consigna “Arquitectura y nuevos tiempos”. Incluimos en la noticia la convocatoria realizada por sus editores, las condiciones de participación para los autores, medio de contactos con los organizadores y forma de presentar los trabajos.

Convocatoria de artículos: «Usos y usuarios»

La revista digital “Les Cahiers de la Architecturale Recherche urbaine e paysagère – CRAUP” (Cuadernos de investigación arquitectónica, urbana y paisajística), publicación editada por el Ministerio de Cultura de la República Francesa (ISSN electrónico 2606-7498), convoca a la presentación de artículos para su dossier número 19 titulado Usages et usagers (“Usos y usuarios”). La fecha límite para entrega de los trabajos, que se remiten por correo electrónico, es el próximo día viernes 9 de junio de 2023. Incluimos en la noticia la circular en formato PDF (en francés e inglés) con las consideraciones de la convocatoria del dossier, sus líneas editoriales, las instrucciones para autores y la forma de contactar a los editores.

Convocatoria de artículos: «Lugares para la muerte. Escenarios, prácticas y objetos urbanos, siglo XX»

La revista Atrio, Revista de Historia del Arte, publicación arbitrada que es editada por el Área de Historia del Arte del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide, convoca a la presentación artículos para su próximas Monografías (correspondientes al año 2023) bajo la consigna «Lugares para la muerte. Escenarios, prácticas y objetos urbanos, siglo XX». Sus editores, David Dal Castello y Matías Ruíz Díaz (investigadores pertenecientes a nuestro Instituto), informan que la fecha límite para la presentación de originales es el 14 de marzo de 2023. Incluimos en la noticia los detalles de la convocatoria, forma de contactar a los editores y condiciones de presentación de los artículos.

Convocatoria de artículos: «Reparando el diseño: daños, cuidados y fragilidades»

La revista Diseña, publicación arbitrada que es editada por la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, convoca a la presentación artículos para su próximo número 23 (correspondiente a agosto de 2023) bajo la consigna «Reparando el diseño: daños, cuidados y fragilidades». Sus editores, Blanca Callen de la Universitat de Vic (UVIC-UCC) y Melisa Duque Hurtado de la Monash University, informan que la fecha límite para la presentación de trabajos es el 6 de marzo de 2023. Incluimos en la noticia los detalles de la convocatoria, forma de contactar a los editores y condiciones de presentación de los artículos.

Concurso para cargo de Director de Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”

La Universidad de Buenos Aires llama a concurso de antecedentes y propuestas para la provisión del cargo de Director/a del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA), con sede en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Cierre de la inscripción: 12 de octubre de 2022.

Mesa Homenaje al Mg. Arq. Jorge Ramos de Dios

En el marco del «9° Encuentro de docentes e investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad» que se llevará a cabo en forma presencial los días miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de Agosto en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, se invita a la Mesa Homenaje al Mg. Arq. Jorge Ramos de Dios, a realizarse el día miércoles 17 de Agosto a las 17:30 hs (FADU-UBA). El Encuentro está organizado por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) y el Instituto de Investigación en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC – FAU – UNLP). Adjuntamos Flyer de difusión con los datos de autoridades, expositores y lugar de realización.

9° Encuentro de docentes e investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) y el Instituto de Investigación en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC – FAU – UNLP), anuncian la realización del “9° Encuentro de docentes e investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad” que se llevará a cabo en forma presencial los días miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de Agosto en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Se pone a disposición el cronograma de actividades a desarrollarse en dicho Encuentro, así como el acceso al formulario de inscripción en línea para quienes deseen participar en calidad de asistentes. Cualquier información pueden contactarse a los siguientes mails: 9encuentro2020@gmail.com / tiemposamericanos@gmail.com

Convocatoria de artículos para Anales 53: «Vivienda, casa, hogar»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires abre la Convocatoria de artículos / Call for Papers para el N° 53 de la revista Anales. Se invita a la presentación de artículos inéditos que, bajo la consigna «Vivienda, casa, hogar», aborden discursos y problemáticas de la vivienda desde sus múltiples aspectos de teoría y práctica, articulando saberes desde distintos campos con una perspectiva histórica.

Convocatoria de artículos: “Espacios de aprendizaje: una cuestión urbana y territorial”

La revista digital “Les Cahiers de la Architecturale Recherche urbaine e paysagère – CRAUP” (Cuadernos de investigación arquitectónica, urbana y paisajística), publicación editada por el Ministerio de Cultura de la República Francesa (ISSN electrónico 2606-7498), convoca a la presentación de artículos para su dossier número 16 titulado Les espaces d’apprentissage: une question urbaine et territoriale (“Espacios de aprendizaje: una cuestión urbana y territorial”). La fecha límite para entrega de los trabajos, que se remiten por correo electrónico, es el próximo día domingo 10 de junio de 2022. Incluimos en la noticia la circular (en francés e inglés) con las consideraciones de la convocatoria del dossier, sus líneas editoriales, las instrucciones para autores y la forma de contactar a los editores.

Convocatoria de artículos: “La formación en arquitectura. Revisiones en su devenir”

La revista digital A&P Continuidad, editada por la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario (FAPD – UNR) bajo el ISSN 2362-6097 (en línea) e ISSN 2362-6089 (impresa), convoca a la presentación de artículos para su edición número 17 bajo la consigna “La formación en arquitectura. Revisiones en su devenir”. Serán sus editores la Dra. Arq. Ana Cravino, Dr. Arq. Jorge Nudelman y Arq. Ma. Claudina Blanc. Los interesados en participar en dicho número tienen hasta el 31 de julio de 2022 para el envío de sus trabajos. Incluimos en la noticia las consignas de la convocatoria y forma de contactar con sus editores.

Convocatoria de artículos: «“La buena vida del modernismo”: arquitectura y publicidad, consumo y domesticidad en América Latina (1945-1980)»

Registros, Revista de Investigación histórica (RRIH), es una publicación semestral de investigación arbitrada y de acceso abierto, especializada en la indagación histórica y teoría de las disciplinas vinculadas al diseño y producción del entorno construido, editada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En esta oportunidad convoca a la presentación de artículos para su próximo volumen 18, número 2 (correspondiente al período julio / diciembre de 2022), bajo la consigna «“La buena vida del modernismo”: arquitectura y publicidad, consumo y domesticidad en América Latina (1945-1980)». Su editor responsable es Francisco Sales Trajano Filho (Instituto de Arquitetura e Urbanismo, Universidade de São Paulo, Brasil) y cuenta como fecha límite el 1 de agosto de 2022. Incluimos en la noticia los detalles de la convocatoria y forma de contacto con los editores.