Etiquetado: Call for Papers

Prórroga de convocatoria de artículos para Anales 54: «Escenarios coloniales»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires abre la Convocatoria de artículos / Call for Papers para el N° 54 de la revista Anales, bajo el título «Escenarios coloniales». Informamos que la fecha límite para la presentación de textos se ha prorrogado al día 22 de octubre de 2023.

Convocatoria a Premios ARQUISUR de Investigación 2023

Se invita a docentes y/o de las Facultades o Escuelas de Arquitectura a la convocatoria al Premio ARQUISUR de Investigación 2023 de trabajos de Investigación como parte de su actividad académica. Los trabajos de investigación no podrán tener una antigüedad mayor a los tres (3) años de culminados al momento de postulación al premio. La fecha límite de la presentación es el 18 de Agosto de 2023. Incluimos en la noticia las consideraciones de la convocatoria, fechas destacadas de proceso de presentación y forma de contactar a los organizadores.

Convocatoria de artículos para Anales 54: «Escenarios coloniales»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires abre la Convocatoria de artículos / Call for Papers para el N° 54 de la revista Anales, bajo el título «Escenarios coloniales». Fecha de cierre prorrogado al 22 de octubre de 2023.

Convocatoria de artículos: “Arquitecturas recientes en América Latina. Historia, crítica, producción y circulación”

La revista A&P Continuidad, editada por la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, convoca a la presentación de artículos para el próximo número 19, correspondiente a diciembre de 2023, bajo la consigna “Arquitecturas recientes en América Latina. Historia, crítica, producción y circulación”, siendo sus editores el Dr. Arq. Horacio Torrent, el Mg. Arq. Claudio Solari y la Arq. Carla Berrini. La fecha límite para la recepción de trabajos es el próximo 31 de julio de 2023 e incluimos en la noticia las condiciones de entrega y la forma de contactar a sus editores.

Convocatoria de artículos: “Arquitectura y materialidad”

La revista Arquitextos, publicación científica y académica arbitrada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma (Lima, Perú), invita a la presentación de artículos para el número 39, correspondiente al año 2023, bajo la consigna “Arquitectura y materialidad”. Incluimos en la noticia la convocatoria realizada por sus editores, las condiciones de participación para los autores, medio de contactos con los organizadores y forma de presentar los trabajos.

Convocatoria de artículos: “Arquitectura y nuevos tiempos”

La revista Arquitextos, publicación científica y académica arbitrada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma (Lima, Perú), invita a la presentación de artículos para el próximo número 38, correspondiente al año 2023, bajo la consigna “Arquitectura y nuevos tiempos”. Incluimos en la noticia la convocatoria realizada por sus editores, las condiciones de participación para los autores, medio de contactos con los organizadores y forma de presentar los trabajos.

Convocatoria de artículos: «Lugares para la muerte. Escenarios, prácticas y objetos urbanos, siglo XX»

La revista Atrio, Revista de Historia del Arte, publicación arbitrada que es editada por el Área de Historia del Arte del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide, convoca a la presentación artículos para su próximas Monografías (correspondientes al año 2023) bajo la consigna «Lugares para la muerte. Escenarios, prácticas y objetos urbanos, siglo XX». Sus editores, David Dal Castello y Matías Ruíz Díaz (investigadores pertenecientes a nuestro Instituto), informan que la fecha límite para la presentación de originales es el 14 de marzo de 2023. Incluimos en la noticia los detalles de la convocatoria, forma de contactar a los editores y condiciones de presentación de los artículos.

Convocatoria de ponencias: “Arquitectura y artes coloniales en Bolivia. Nuevas perspectivas de estudio”

Organizado por Asociación de Estudios Bolivianos (AEB), se convoca a la presentación de ponencias para su IX Congreso a realizarse en la ciudad de Sucre entre los días 17 al 21 de julio de 2023. Cabe destacar una de las mesas que lleva por título “Arquitectura y artes coloniales en Bolivia. Nuevas perspectivas de estudio”, bajo la dirección de Francisco Mamani y Josefina Matas, que cuenta con fecha límite de entrega el 17 de marzo próximo. Adjuntamos en la noticia la segunda circular del Congreso, las formas de participación del evento, forma de contacto con los organizadores y fechas de interés.

Convocatoria de artículos: «Arquitectura y Naturaleza: lenguaje, ambiente y sustentabilidad»

Organizada por la Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella, se convoca a la presentación de artículos para las Jornadas de Historia y Crítica de la Arquitectura 2023 bajo la consigna «Arquitectura y Naturaleza: lenguaje, ambiente y sustentabilidad», a realizarse los días 12 y 13 de julio de 2023. Se incluye en la noticia las consideraciones acerca de la presentación, plazos de entrega de trabajos y forma de contactar a los organizadores.

Convocatoria de artículos: “Obras públicas y políticas de Estado en Latinoamérica durante la segunda mitad del siglo XX: entre crisis y realizaciones”

Organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y bajo el auspicio del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Autónoma de Madrid, se convoca a la presentación de artículos para las XII Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea, a realizarse en la mencionada UNQ entre los días 24 y 28 de julio de 2023. Los coordinadores de la mesa 12 (“Obras públicas y políticas de Estado en Latinoamérica durante la segunda mitad del siglo XX: entre crisis y realizaciones”) invitan a la presentación de artículos hasta el próximo 10 de marzo de 2023. Incluimos en la noticia la Segunda Circular emitida por los organizadores con mayor información acerca del evento.

Prórroga de la convocatoria de artículos para Anales 53: «Vivienda, casa, hogar»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires anuncia la prórroga de la Convocatoria de artículos / Call for Papers para el N° 53 de la revista Anales. Se invita a la presentación de artículos inéditos que, bajo la consigna «Vivienda, casa, hogar», aborden discursos y problemáticas de la vivienda desde sus múltiples aspectos de teoría y práctica, articulando saberes desde distintos campos con una perspectiva histórica. La nueva fecha de cierre para la recepción de textos es el 30 de septiembre de 2022.

Convocatoria de artículos para Anales 53: «Vivienda, casa, hogar»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires abre la Convocatoria de artículos / Call for Papers para el N° 53 de la revista Anales. Se invita a la presentación de artículos inéditos que, bajo la consigna «Vivienda, casa, hogar», aborden discursos y problemáticas de la vivienda desde sus múltiples aspectos de teoría y práctica, articulando saberes desde distintos campos con una perspectiva histórica.