Etiquetado: presentación

Tesis del IAA: “De ´ciudad huerta´ a ´pueblo boutique´. Territorio, patrimonio y turismo en Purmamarca, 1991-2014”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” se complace en anunciar el lanzamiento del cuarto libro de la Serie Tesis de IAA, que lleva por título “De ´ciudad huerta´ a ´pueblo boutique´. Territorio, patrimonio y turismo en Purmamarca, 1991-2014”, de la Dra. Arq. Constanza Inés Tommei. Este número se encuentra disponible para su descarga en el sitio WEB de las Ediciones Digitales del Instituto, URL http://www.iaa.fadu.uba.ar/omp/index.php/iaa/catalog/series/tesis El principal objetivo de Tesis del IAA es difundir las...

Seminario de Crítica: “Una práctica teórica. Las propuestas de V. Callebaut”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” invita a la presentación del Seminario de Crítica titulado “Una práctica teórica. Las propuestas de V. Callebaut”, de Julio Valentino, Carlos G. Giménez y Marta Mirás, a realizarse el día viernes 31 de agosto de 2018 a las 12:30 horas en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán los comentaristas el Dr. Arq. Carlos Campos y el Dr. Arq. Horacio Caride Bartrons. . .

Tesis del IAA: “De ´ciudad huerta´ a ´pueblo boutique´. Territorio, patrimonio y turismo en Purmamarca, 1991-2014”

El Instituto de Arte e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” se complace en anunciar el lanzamiento del nuevo libro de la serie Tesis de IAA, que lleva por título “De ´ciudad huerta´ a ´pueblo boutique´. Territorio, patrimonio y turismo en Purmamarca, 1991-2014”, de la Dra. Arq. Constanza Tommei. El evento para la presentación oficial se realizará en la sala Horacio Pando, el próximo viernes 10 de agosto a las 12:30 horas. El principal objetivo de Tesis del IAA es difundir las investigaciones producidas en este Instituto y reforzar...

Convocatoria de artículos: El modelo Beaux-Arts y la arquitectura en América Latina, 1870- 1930. Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales

El Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU, UNLP), asociado con el Laboratorio HiCSA de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, y con el laboratorio IPRAUS / UMR AUSsser de la Ecole Nationale Supérieure d’architecture Paris-Belleville, está organizando el Congreso internacional: El modelo Beaux-Arts y la arquitectura en América Latina, 1870- 1930. Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales, a realizarse entre...

Seminario de Crítica: “Espacios para la inmovilidad. La incidencia del automóvil en la arquitectura comercial de la ciudad de Buenos Aires entre 1887 y 1930”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” invita a la presentación del Seminario de Crítica titulado “Espacios para la inmovilidad. La incidencia del automóvil en la arquitectura comercial de la ciudad de Buenos Aires entre 1887 y 1930”, del Arq. Andrés Muñoz, a realizarse en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán los comentaristas Mgr. Lic. Luis Domínguez Roca (FFyL-UBA) y la Dra. Arq. Graciela Favelukes (IAA-UBA). Cabe destacar que, en esta oportunidad,...

Convocatoria de ponencias: 17º Seminario de Arquitectura Latinoamericana

Organizado por la Red Interuniversitaria de Estudios Urbanos de Ecuador (CiviTIC) y la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE), se anuncia la realización del 17º Seminario de Arquitectura Latinoamericana en la ciudad de Quito, Ecuador, entre los próximos días 14 y 18 de noviembre de 2018. A tal fin, se convoca a la presentación de propuestas de ponencias para dicho evento, teniendo como fecha límite de entrega el 18 de junio de 2018. Incluimos en la presente convocatoria los detalles...

Convocatorias de artículos: “III Congreso Hispanoamericano de Historia de la Construcción”

Organizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Sociedad Española de Historia de la Construcción, el Instituto Juan de Herrera de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y la Universidad Politécnica de Madrid, se invita a la presentación de artículos para el III Congreso Hispanoamericano de Historia de la Construcción a realizarse entre los días 21 y 25 de enero de 2019 en el Palacio de la Escuela de Medicina, Centro Histórico, de...

Tesis del IAA: “La ciudad circular. Espacios y territorios de la muerte en Buenos Aires 1868-1903”

El Instituto de Arte e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” se complace en anunciar el lanzamiento del tercer libro de la Serie Tesis de IAA, que lleva por título “La ciudad circular. Espacios y territorios de la muerte en Buenos Aires 1868-1903”, del Mg. Arq. David Dal Castello. El evento para la presentación oficial se realizará en la sala Horacio Pando, el viernes 20 de abril a las 12:30 hs. El principal objetivo de Tesis del IAA es difundir las investigaciones producidas en este Instituto y reforzar las...

Convocatoria a resúmenes: XXXII Jornadas de investigación y XIV Encuentro Regional SI + Campos

Organizadas por la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de Buenos Aires), se invita a la presentación de ponencias, audiovisuales y/o posters a las XXXII Jornadas de Investigación y XIV Encuentro Regional SI + Campos, a realizarse el 27 y 28 de septiembre 2018. Incluimos en la noticia la forma de participar, las consignas de las Jornadas, forma de contactar a los organizadores para el envío de trabajos, los cuales se pueden presentar hasta...