Etiquetado: historia urbana

Ponencias del IX Encuentro de Investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la edición digital de las ponencias presentadas en el IX Encuentro de Investigadores de Historia de la Arquitectura, el Diseño y la Ciudad, realizadas conjuntamente con el HiTePAC (Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad. Instituto de Investigación. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata) entre los días 17, 18 y 19 de agosto 2022. Los archivos se encuentran disponibles para su libre consulta y descarga en el SEDICI, Servicio de Difusión de la Creación Intelectual, y que es el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata.

Memoria Visual de Buenos Aires: “Barracas”

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU) se complace en invitar a la presentación del documental “Barracas”, desarrollado por el proyecto de investigación Memoria Visual de Buenos Aires “Arq. Alberto Boselli”, acreditado en nuestro Instituto. La exhibición de este material se llevará a cabo el sábado 22 de abril de 2023, a las 20:00 horas, en la sede de Luzuriaga Club Social en la calle Luzuriaga 348, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tesis del IAA: «Pensar y construir la ciudad moderna. Planes y proyectos para Buenos Aires (1898-1938)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) se complace en anunciar la aparición del undécimo libro de la serie Tesis de IAA que lleva por título «Pensar y construir la ciudad moderna. Planes y proyectos para Buenos Aires (1898-1938)», de la Dra. Arq. Alicia Novick. La publicación, en formato digital, se encuentra disponible para su libre descarga desde nuestra plataforma de Ediciones Digitales del IAA, desarrollado con el sistema Open Monograph Press (OMP).

Convocatoria de ponencias: 5as Jornadas de Viajeros. La ciudad, el territorio y la alteridad. Miradas y reversos.

Organizada conjuntamente por el Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP), el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA), la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Grup de Recerca en Història de l’Art i del Disseny Contemporanis (GRACMON) de la Universitat de Barcelona (UB), se anuncia la realización de las 5as Jornadas de Viajeros, bajo la premisa «La ciudad, el territorio y la alteridad: miradas y reversos» y que se realizará entre los días jueves 7 y viernes 8 de septiembre de 2023 en la sede de la Universidad Nacional de La Plata. Se incluye en la noticia la convocatoria a la presentación de ponencias, la forma de participación, condiciones de entrega de los trabajos y forma de contacto con los organizadores. La fecha límite para la entrega de trabajos es el 12 de marzo de 2023.

Anales del IAA 52(2): Paisajes y saberes

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la edición de su revista Anales, volumen 52, número 2, en su formato digital, correspondiente al período julio / diciembre del año 2022. Este número, que lleva como título “Paisajes y saberes”, ha sido editado por la Dra. Arq. Marta Liliana Miras y el Arq. Jorge Pablo Willemsen, actuando como editores asociados la Ing. Agro. Verónica Fabio y el Dr. Geof. Juan Miguel Kanai. Todos los artículos se encuentran disponibles en formato PDF y HTML para su lectura y libre descarga. Como en anteriores ediciones, se puede acceder a su versión desarrollada con la plataforma Open Journal Systems (OJS) y que se encuentra en el servidor del Instituto en la dirección URL https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/index.

Luis Eduardo Tosoni (1963 – 2022)

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU-UBA), informa con enorme pesar el fallecimiento del Magister Arquitecto Luis Eduardo Tosoni, investigador principal de nuestro Instituto y profesor adjunto regular de Historia de la Arquitectura de nuestra Facultad. Era profesor visitante de la Facultad de Arquitectura de La Sapienza, Universidad de Roma, donde se desempeñaba también como tutor de tesis de final de carrera. Ha dictado cursos y conferencias en Latinoamérica y Europa además de participar en workshops y publicaciones académicas de su especialidad.

Convocatoria de artículos: «Arquitectura y Naturaleza: lenguaje, ambiente y sustentabilidad»

Organizada por la Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella, se convoca a la presentación de artículos para las Jornadas de Historia y Crítica de la Arquitectura 2023 bajo la consigna «Arquitectura y Naturaleza: lenguaje, ambiente y sustentabilidad», a realizarse los días 12 y 13 de julio de 2023. Se incluye en la noticia las consideraciones acerca de la presentación, plazos de entrega de trabajos y forma de contactar a los organizadores.

«Higiene de la ciudad, salud del pueblo: una historia urbana de la sanidad en Buenos Aires, 1855-1930»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU-UBA), se complace en anunciar la publicación del libro «Higiene de la ciudad, salud del pueblo: una historia urbana de la sanidad en Buenos Aires, 1855-1930», dirigido por Horacio Caride Bartrons, editado por Horacio Caride Bartrons y David Dal Castello, con textos de Ezequiel Fernández Morón, Matías Ariel Ruiz Diaz y Laura J. Vazquez, todos investigadores pertenecientes a nuestro Instituto. El texto, correspondiente a la serie Ediciones Digitales del IAA, se encuentra disponible para su libre descarga en el servidor de nuestro sello editorial, desarrollado en la plataforma OMP (Open Monograph Systems).

Presentación del video “Barracas” del proyecto Memoria Visual de Buenos Aires

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU-UBA) se complace en invitar al estreno del nuevo video del proyecto Memoria Visual de Buenos Aires, acreditado en nuestra sede, titulado Barracas. La presentación se realizará el próximo miércoles 7 de diciembre de 2022 a las 17:30 horas en el aula Simón Feldman, sito en el primer piso de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), en Ciudad Universitaria.

Reedición digital del libro “Lucio Costa” de Jorge O. Gazaneo y Mabel M. Scarone

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) se complace en informar que se encuentra disponible, para su lectura y libre descarga, la reedición digital del libro “Lucio Costa” de Jorge O. Gazaneo y Mabel M. Scarone, cuarto volumen de la serie “Arquitectos Americanos Contemporáneos”. Los autores analizan diversas obras del arquitecto Costa, tanto en el ámbito de la arquitectura doméstica y pública brasileña como en el campo urbanístico, destacándose su proyecto para la nueva capital de la República, en Brasilia.

Seminario de Crítica: «Procesos de construcción identitaria desde el campo de la formación: el caso de investigadores en Historia y Crítica de la FADU, UBA»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°251 dedicado al trabajo «Procesos de construcción identitaria desde el campo de la formación: el caso de investigadores en Historia y Crítica de la FADU, UBA», de la Mg. Arq. Julieta Perrotti Poggio, a realizarse el día viernes 25 de noviembre de 2022 a las 12:30 horas, regresando nuevamente a las actividades presenciales en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán los comentaristas la Dra. DG. Cecilia Mazzeo, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA) y el Dr. Arq. Matías Ruíz Díaz, investigador de nuestro Instituto (IAA-FADU-UBA). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del Instituto (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario de Crítica: «Percepciones de la espacialidad universitaria: Estudio de caso del campus de la Universidad de Buenos Aires desde una perspectiva de géneros y afectos (2015-2020)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°250 dedicado al trabajo «Percepciones de la espacialidad universitaria: Estudio de caso del campus de la Universidad de Buenos Aires desde una perspectiva de géneros y afectos (2015-2020)», de la Mg. Griselda Flesler, a realizarse el día viernes 28 de octubre de 2022 a las 13:00 horas, regresando nuevamente a las actividades presenciales en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán los comentaristas la Dra. Carolina Spataro, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, y CONICET, y el Dr. Arq. Fernando Martínez Nespral, investigador de nuestro Instituto (IAA-FADU-UBA). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del Instituto (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).