Etiquetado: paisaje

Semanario / Taller: «La creación de los Parques Nacionales en Argentina»

Organizado por la Sección de Estudios sobre historia del paisaje y socio-ambiental (directora Dra. Marta Mirás), perteneciente al Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), se anuncia la realización del Semanario / Taller: «La creación de los Parques Nacionales en Argentina. Una historia paisajística de su conformación en la década de 1930». Esta actividad se realizará en la sede de nuestro Instituto los días lunes 9 y lunes 23 de junio de 2025, a las 19:00 horas.

Seminario de Doctorado: «Diseño, paisaje y vegetación»

El Programa de Doctorado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) invita a los doctorandos de su Facultad y a la comunidad en general a la inscripción del Seminario del Programa de Doctorado 2025 «Diseño, paisaje y vegetación», a cargo del Prof. Dr. Gabriel Burgueño. La fecha de inicio es el 3 de junio de 2025, de 18:00 a 22:00 horas. La fecha límite de inscripción es el 26 de mayo de 2025. Incluimos en la noticia los respectivos formularios para Doctorandos FADU o estudiantes externos.

Presentación del libro de Sonia Berjman: «Édouard André: viajes, obras y paisajes en las Américas del siglo XIX»

Se anuncia la presentación del libro «Édouard André: viajes, obras y paisajes en las Américas del siglo XIX» de Sonia Berjman, el cual se podrá descargar en formato digital, libre y gratuitamente, del Repositorio de publicaciones del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU). Se podrá participar libremente del evento por un canal de Instragam el próximo martes 6 de mayo de 2025 a las 17 horas (Uruguay y Argentina). Incluimos en la noticia la dirección URL del Repositorio del CPAU y los datos para participar de su presentación.

Convocatoria de resúmenes: «2º Congreso de Arquitectura del Paisaje»

Organizado por el Instituto de Gestión del Paisaje y Territorio (IGPT) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se convoca a la presentación de resúmenes de ponencias y pósteres para el 2º Congreso de Arquitectura del Paisaje que se realizará con la consigna “Reutilización de los territorios latinoamericanos frente al cambio climático”. El evento se llevará a cabo los días 28 a 30 de mayo de 2025 en la ciudad de Córdoba y tiene como fecha límite para la presentación de ponencias el próximo 17 de febrero de 2025 y el 31 de marzo para el concurso de estudiantes. Incluimos en la noticia los objetivos de la convocatoria, las temáticas de interés que se proponen, la forma de participar y contactar a sus organizadores.

Presentación del libro: «Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en anunciar la presentación del libro «Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos», que se ha editado bajo la coordinación de Fernando Luis Martínez Nespral, Director de este Instituto. El acto contará con la participación de María Isabel Cabrera García (directora de la Editorial de la Universidad de Granada), Rafael López Guzmán (catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada), Rodrigo Gutiérrez Viñuales (catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada) y Fernando Luis Martínez Nespral (coordinador del libro). Dicha presentación se realizará en el Palacio de la Madraza, Sala Mariana de Pineda (Granada), el próximo 3 de febrero de 2025, a las 19:30 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo. Incluimos en la noticia mayor información acerca de la publicación, su índice de contenidos e identificaciones editoriales en diversos países.

Convocatoria de artículos: «Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables»

Registros, Revista de Investigación Histórica (RRIH), publicación semestral de investigación arbitrada y de acceso abierto, especializada en la indagación histórica y teoría de las disciplinas vinculadas al diseño y producción del entorno construido, editada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FAU – UNMDP), convoca a la presentación de trabajos científicos inéditos y originales –artículos, debates epistemológicos– así como reseñas de libros y archivos, para el próximo volumen 21 número 1, enero-junio 2025 bajo la consigna «Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables». Cabe destacar que las editoras del mencionado volumen son Ana Gómez Pintus y Graciela Favelukes, investigadoras de nuestro Instituto. La fecha límite para la presentación de artículos es el 3 de marzo de 2025. Incluimos en la noticia más información sobre las formas de participación y de contacto con los editores de la publicación.

Taller de Investigación del Paisaje y el Ambiente

Organizado por la sección Estudios sobre Historia del Paisaje y Socio-ambiental (directora Dra. Marta Mirás) del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), se anuncia la realización del Taller de Investigación del Paisaje y el Ambiente, que se llevará a cabo el lunes 11 de noviembre de 2024, de 17:00 a 19:30 horas en la Sala Pando de nuestro Instituto. El taller estará coordinado por profesores de la cátedra Mirás de Historia de la Arquitectura Paisajista en la Carrera de Planificación y Diseño del Paisaje de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU – UBA).

Convocatoria de artículos: «Infraestructuras en tiempos de crisis. Imaginar y diseñar mundos frente al cambio climático»

La revista digital «Les Cahiers de la Architecturale Recherche urbaine e paysagère – CRAUP» (Cuadernos de investigación arquitectónica, urbana y paisajística), publicación editada por el Ministerio de Cultura de la República Francesa (ISSN electrónico 2606-7498), convoca a la presentación de artículos para su número 24 titulado Les infrastructures en temps de crise. Conception et imaginaires à l’aune du dérèglement climatique (“Infraestructuras en tiempos de crisis. Imaginar y diseñar mundos frente al cambio climático”). La fecha límite para entrega de los trabajos, que se remiten por correo electrónico, es el próximo día martes 25 de febrero de 2025. Incluimos en la noticia la circular (en francés e inglés) con las consideraciones de la convocatoria, sus líneas editoriales, las instrucciones para autores y la forma de contactar a los editores.

«Nuestro Norte es el Sur». Pensando la historia de la arquitectura desde el sur.

El 1º y 2 de diciembre de 2023 tendrá lugar la reunión del grupo «Nuestro Norte es el Sur» en la Graduate School of Design – Harvard University. En esta oportunidad estarán presentes 28 especialistas en Historia de la Arquitectura Latinoamericana de todo el continente. El grupo fue iniciado en 2018 por Ana María León (GSD-Harvard) y Fernando Martínez Nespral (IAA-FADU-UBA) y desde entonces se ha reunido periódicamente para discutir la enseñanza e investigación en Historia de la Arquitectura desde las miradas del Sur. Incluimos más información en nuestro sitio WEB del Instituto.

Anales del IAA 52(2): Paisajes y saberes

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la edición de su revista Anales, volumen 52, número 2, en su formato digital, correspondiente al período julio / diciembre del año 2022. Este número, que lleva como título “Paisajes y saberes”, ha sido editado por la Dra. Arq. Marta Liliana Miras y el Arq. Jorge Pablo Willemsen, actuando como editores asociados la Ing. Agro. Verónica Fabio y el Dr. Geof. Juan Miguel Kanai. Todos los artículos se encuentran disponibles en formato PDF y HTML para su lectura y libre descarga. Como en anteriores ediciones, se puede acceder a su versión desarrollada con la plataforma Open Journal Systems (OJS) y que se encuentra en el servidor del Instituto en la dirección URL https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/index.

Anales del IAA Nº52, volumen 1: Paisajes y saberes

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la edición de su revista Anales, volumen 52, número 1, en su formato digital, correspondiente al período enero / junio del año 2022. Este número, que lleva como título “Paisajes y saberes”, ha sido editado por la Dra. Arq. Marta Liliana Miras y el Arq. Jorge Pablo Willemsen, actuando como editores asociados la Ing. Agro. Verónica Fabio y el Dr. Geof. Juan Miguel Kanai. Todos los artículos se encuentran disponibles en formato PDF y HTML para su lectura y libre descarga. Como en anteriores ediciones, se puede acceder a su versión desarrollada con la plataforma Open Journal Systems (OJS) y que se encuentra en el servidor del Instituto en la dirección URL https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/index.

Seminario de Crítica: «Una aproximación a la historia del paisaje desde la perspectiva socio ambiental»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N° 242 dedicado al trabajo «Una aproximación a la historia del paisaje desde la perspectiva socio ambiental», de la Dra. Arq. Marta Mirás, a realizarse el día viernes 27 de agosto de 2021 a las 12:30 horas. Serán los comentaristas la Dra. Janice Astbury (Universidad de Sheffield) y Mgr. Arq. Julieta Perrotti Poggio (IAA-FADU).
Este Seminario se llevará a cabo nuevamente en forma remota mediante la plataforma Google Meet, por lo que se solicita que los interesados en participar se suscriban enviando un mail a la dirección eleirado@fadu.uba.ar, aclarando su nombre y apellido, desde la cual se les cursará la invitación. Quienes hayan participado en los seminarios anteriores (también en esta modalidad remota), recibirán la invitación en próximas horas para confirmar su asistencia. Para asistir a este seminario mediante teléfono celular, deberán instalar en su unidad la aplicación Google Meet. También se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del Instituto (https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).