Simposio internacional “Entre ciudades: paisajes culturales, escenas e identidades (1888-1929)”

Se anuncia la realización del Simposio internacional “Entre ciudades: paisajes culturales, escenas e identidades (1888-1929)”, a celebrarse en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Barcelona entre los días 20 y 21 de noviembre de 2019. Está organizado por el Gracmon (Grup de Recerca en Historia de l´Art del Disseny Contemporanis, junto al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad de Puebla y el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Se incluye en la noticia mayor información acerca del evento y medio de contacto con los organizadores.

El paisaje cultural, tal como recoge la definición de la Unesco, es una realidad compleja, integrada por componentes naturales y culturales, tangibles e intangibles, cuya combinación configura el carácter que lo identifica como tal, por lo que debe abordarse desde diferentes perspectivas. En el tránsito entre el sujeto y el objeto podemos observar como el arte y los movimientos sociales se imbrican en la construcción de la metrópolis moderna. Allí, la dimensión sensible y escénica de las ciudades está constituïda por paisajes sensoriales donde los habitantes se convierten en multitud o público, que inmerso en espectáculos teatrales o visuales, conforman la retórica del espacio urbano. Barcelona-Buenos Aires-Puebla dibujan un paisaje transcultural rico y variado que pone en relación múltiples factores de transferencia que se produjeron a ambos lados del Atlántico.

En este Simposio final del proyecto de investigación Entre ciudades: paisajes culturales, escenas e identidades (1888-1929) se presentan gran parte de los resultados obtenidos por los investigadores de GRACMON (Grup de Recerca d’Història de l’Art i el Disseny contemporanis de la Universitat de Barcelona) acompañados por intervenciones de destacadas personalidades invitadas.

Instituto de Arte Americano (FADU-UBA)

Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo", dependiente de la Universidad de Buenos Aires desde el 24 de junio de 1946, que funciona en el ámbito de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.