Noticias Destacadas

Nuevos ingresos a nuestra Biblioteca «Andrés Blanqui»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar a su comunidad científica y académica los nuevos ingresos de publicaciones a su Biblioteca «Andrés Blanqui» correspondiente al mes de junio de 2025. En la noticia incluimos el documento con el listado de libros ingresados, sus datos bibliográficos y el código QR de vínculo a su registro.

Encuentros: «Experiencias de Posgrado»

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) invita a una serie de encuentros virtuales, gratuitos y abiertos a la comunidad, correspondientes al ciclo lectivo 2025. Incluimos en la noticia el listado de los encuentros, sus disertantes, fechas de realización y URL de accesos.

Conversación con Christian Topalov: «La ciudad: saberes, poderes y lenguaje»

Organizado por el Grupo de Estudios Sociales de la Vida Urbana (GESVU) de la Universidad Nacional de Colombia, la RED Antropourbana, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (México) y la Universidad Nacional de General Sarmiento (Argentina) se invita a la conversación (virtual) con Christian Topalov «La ciudad: saberes, poderes y lenguaje. Compendio de la obra de Christian Topalov» a realizarse el 7 de julio de 2025 de 13 a 15 hs (hora Argentina). El evento contará con traducción simultánea (francés – español). Incluimos los datos de conexión a la conferencia.

Posgrados FADU: Inscripción al ciclo lectivo (segundo cuatrimestre)

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) anuncia la apertura de inscripción para los cursos de Maestrías, Carreras de Especialización y Programas de Actualización del ciclo lectivo 2025 (segundo cuatrimestre). La fecha de inicio de las clases es el 11 de agosto de 2025. Incluimos en la noticia el enlace a la página WEB donde se encuentran los requisitos, las fechas disponibles y el sitio WEB con los formularios de inscripción en línea.

Registros 21(1): «Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables»

Nos complace informar la aparición de una nueva edición de la publicación Registros, Revista de Investigación Histórica (ISSN 2250-8112), perteneciente a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FAUD), de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). En esta oportunidad, en su volumen 21, número 1 (año 2025), ha sido publicado el dossier «Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables», que ha tenido como editoras a Ana Gómez Pintus y Graciela Favelukes, investigadoras de nuestro Instituto.

Convocatoria de ponencias: «III Coloquio Internacional de la Red Iberoamericana de Historia de la Historiografía (RIHH)»

La Red Iberoamericana de Historia de la Historiografía (RIHH) convoca a la presentación de ponencias para su III Coloquio Internacional a realizarse en la modalidad virtual entre los días 3 al 7 de noviembre de 2025. Una de las coordinadoras de la Mesa 7 de dicho evento, Paula Bruno, que se presenta bajo la consigna «Biografía e Historiografía: balances, propuestas y problemas», invita al envió de propuestas hasta el 15 de julio de 2025. Incluimos en la noticia la 1ª Circular de la convocatoria donde se indica las formas y medios de presentación de los trabajos.

Semanario / Taller: «La creación de los Parques Nacionales en Argentina»

Organizado por la Sección de Estudios sobre historia del paisaje y socio-ambiental (directora Dra. Marta Mirás), perteneciente al Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), se anuncia la realización del Semanario / Taller: «La creación de los Parques Nacionales en Argentina. Una historia paisajística de su conformación en la década de 1930». Esta actividad se realizará en la sede de nuestro Instituto los días lunes 9 y lunes 23 de junio de 2025, a las 19:00 horas.

Seminario de Crítica: «Visualidades, archivos y mundos posibles»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°269 dedicado al trabajo «Visualidades, archivos y mundos posibles», del D.G. Sergio M. Lobosco, a realizarse el día viernes 27 de junio de 2025 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas la Mag. Griselda Flesler, investigadora de nuestro Instituto (IAA – FADU – UBA), y la Dra. Claudia Aguilar, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Nuevos ingresos a nuestra Biblioteca «Andrés Blanqui»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar a su comunidad científica y académica los nuevos ingresos de publicaciones a su Biblioteca «Andrés Blanqui» correspondiente al mes de mayo de 2025. En la noticia incluimos el documento con el listado de libros ingresados, sus datos bibliográficos y el código QR de vínculo a su registro.

Nuevos artículos de la revista Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”, volumen 55, número 1

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), tiene el agrado de comunicar la inclusión de nuevos artículos en su revista Anales del IAA, volumen 55 número 1 (e-ISSN 2362-2024), correspondiente al período enero / junio de 2025, bajo la consigna «Historiografías». La publicación digital ha sumado tres artículos que cuentan con las autorías de Darío Jiménez, Hernán Lameda Luna y Eleonora Menéndez, además de recensiones bibliográficas de Fernando Luis Martínez Nespral, Horacio Caride Bartrons y María Carla Bernini. Incluimos detalles del volumen y sus artículos, así como los enlaces para su lectura.

Conferencia «Azulejos del derecho y del revés. Cerámica española en Argentina, siglos XVI-XXI»

Organizado en forma conjunta por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), el Instituto de Historia de España “Dr. Claudio Sánchez Albornoz” (IHE – FFyL – UBA) y el Instituto de Teoría e Historia del Arte «Julio E. Payró» (ITHA – FFyL – UBA) se anuncia la conferencia «Azulejos del derecho y del revés. Cerámica española en Argentina, siglos XVI-XXI» que brindarán el Dr. Arq. Fernando Luis Martínez Nespral y el Dr. Mariano Eloy Rodríguez Otero en el ámbito del Museo de Arte Español “Enrique Larreta” el próximo 29 de mayo de 2025, a las 17 horas. La participación requiere inscripción previa cuyo enlace adjuntamos en la noticia.

Nuevos ingresos a nuestra Biblioteca «Andrés Blanqui»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en informar a su comunidad científica y académica los nuevos ingresos de publicaciones a su Biblioteca «Andrés Blanqui» correspondiente al mes de abril de 2025. En la noticia incluimos el documento con el listado de libros ingresados, sus datos bibliográficos y el código QR de vínculo a su registro.