Categoría: Instituto de Arte Americano

Seminario de Crítica: «La propiedad de lo blanco: una tensión entre el derecho y el arte urbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2018-2023)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°253 dedicado al trabajo «La propiedad de lo blanco: una tensión entre el derecho y el arte urbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2018-2023)», del D.G. Sergio Martín Lobosco, a realizarse el día viernes 28 de abril de 2023 a las 12:30 horas en nuestra Sala de Reuniones “Horacio Pando”. Serán los comentaristas la Mg. Arq. Julieta Perrotti Poggio, investigadora de nuestro Instituto, y la Lic. Guadalupe Neves, de la Universidad Nacional de Arte (UNA). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del IAA (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Seminario de Crítica: «Estéticas del “ilustre viaje”: un relevamiento arquitectónico de la visita de Eva Duarte a España en 1947»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” anuncia la realización de su Seminario de Crítica N°252 dedicado al trabajo «Estéticas del “ilustre viaje”: un relevamiento arquitectónico de la visita de Eva Duarte a España en 1947», de la Esp. Arq. Florencia Amado Silvero, a realizarse el día viernes 31 de marzo de 2023 a las 12:30 horas en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” de este Instituto. Serán los comentaristas la Prof. Laura Cecilia Macek, de la Universidad Nacional de Lujan (UNLu) y el Dr. Mariano Eloy Rodríguez Otero, investigador de nuestro Instituto (IAA-FADU-UBA) y de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL-UBA). Recordamos que este evento se transmitirá por streaming en el canal de YouTube del Instituto (URL: https://www.youtube.com/user/ArteAmericano).

Tesis del IAA: «Pensar y construir la ciudad moderna. Planes y proyectos para Buenos Aires (1898-1938)»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) se complace en anunciar la aparición del undécimo libro de la serie Tesis de IAA que lleva por título «Pensar y construir la ciudad moderna. Planes y proyectos para Buenos Aires (1898-1938)», de la Dra. Arq. Alicia Novick. La publicación, en formato digital, se encuentra disponible para su libre descarga desde nuestra plataforma de Ediciones Digitales del IAA, desarrollado con el sistema Open Monograph Press (OMP).

Convocatoria de ponencias: 5as Jornadas de Viajeros. La ciudad, el territorio y la alteridad. Miradas y reversos.

Organizada conjuntamente por el Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP), el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA), la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Grup de Recerca en Història de l’Art i del Disseny Contemporanis (GRACMON) de la Universitat de Barcelona (UB), se anuncia la realización de las 5as Jornadas de Viajeros, bajo la premisa «La ciudad, el territorio y la alteridad: miradas y reversos» y que se realizará entre los días jueves 7 y viernes 8 de septiembre de 2023 en la sede de la Universidad Nacional de La Plata. Se incluye en la noticia la convocatoria a la presentación de ponencias, la forma de participación, condiciones de entrega de los trabajos y forma de contacto con los organizadores. La fecha límite para la entrega de trabajos es el 12 de marzo de 2023.

«La arquitectura escolar de inspiración sarmientina»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) se complace en informar que se encuentra disponible, para su lectura y libre descarga, el libro «La arquitectura escolar de inspiración sarmientina» de Gustavo A. Brandariz editado por EUDEBA en 1998. Ediciones Digitales del IAA, ha llevado adelante la tarea de digitalización y puesta en línea de esta obra dada su importancia como material de consulta académica. Cabe destacar que esta digitalización se enmarca en las acciones de recuperación de la producción bibliográfica del Instituto a lo largo de su historia, así como la difusión de nuevos textos académicos realizados por nuestros investigadores. Dicha producción se brinda en forma libre y gratuita a través de la plataforma de Ediciones Digitales del IAA, desarrollada con el sistema OMP (Open Monograph Press), una aplicación de código abierto para la administración y publicación de libros académicos que se encuentra alojada en el servidor de nuestro Instituto.

Reedición digital del libro “Félix Candela” de Félix Ernesto Buschiazzo (1961)

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) se complace en informar que se encuentra disponible, para su lectura y libre descarga, la reedición digital del libro “Félix Candela” de Félix Ernesto Buschiazzo, sexto volumen de la serie “Arquitectos Americanos Contemporáneos”. El autor analiza en su trabajo las obras más emblemáticas y los escritos del arquitecto español (naturalizado mexicano) entre las décadas de 1940 y 1960.

Anales del IAA 52(2): Paisajes y saberes

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU-UBA) se complace en anunciar la edición de su revista Anales, volumen 52, número 2, en su formato digital, correspondiente al período julio / diciembre del año 2022. Este número, que lleva como título “Paisajes y saberes”, ha sido editado por la Dra. Arq. Marta Liliana Miras y el Arq. Jorge Pablo Willemsen, actuando como editores asociados la Ing. Agro. Verónica Fabio y el Dr. Geof. Juan Miguel Kanai. Todos los artículos se encuentran disponibles en formato PDF y HTML para su lectura y libre descarga. Como en anteriores ediciones, se puede acceder a su versión desarrollada con la plataforma Open Journal Systems (OJS) y que se encuentra en el servidor del Instituto en la dirección URL https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/index.

Luis Eduardo Tosoni (1963 – 2022)

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU-UBA), informa con enorme pesar el fallecimiento del Magister Arquitecto Luis Eduardo Tosoni, investigador principal de nuestro Instituto y profesor adjunto regular de Historia de la Arquitectura de nuestra Facultad. Era profesor visitante de la Facultad de Arquitectura de La Sapienza, Universidad de Roma, donde se desempeñaba también como tutor de tesis de final de carrera. Ha dictado cursos y conferencias en Latinoamérica y Europa además de participar en workshops y publicaciones académicas de su especialidad.

Charla virtual: “Algunas observaciones sobre la arquitectura de adobes en la costa peruana”

El Programa ARCONTI – Arquitectura Construida en Tierra, acreditado en el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) se complace en anunciar la charla que realizará, en forma virtual, el próximo día miércoles 7 de diciembre de 2022, a las 19:00 horas (horario de Buenos Aires) el Magister Gori-Tumi Echevarría López titulada “Algunas observaciones sobre la arquitectura de adobes en la costa peruana”. Serán sus comentaristas Cristian Jacob y Demian Morazzi, pertenecientes al Ministerio de Educación de la provincia de Chubut (República Argentina). Para participar en este evento, se invita completar el formulario que posee su sitio WEB oficial a fin de remitir, a su cuenta de correo electrónico, los enlaces para el encuentro virtual.

«Higiene de la ciudad, salud del pueblo: una historia urbana de la sanidad en Buenos Aires, 1855-1930»

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU-UBA), se complace en anunciar la publicación del libro «Higiene de la ciudad, salud del pueblo: una historia urbana de la sanidad en Buenos Aires, 1855-1930», dirigido por Horacio Caride Bartrons, editado por Horacio Caride Bartrons y David Dal Castello, con textos de Ezequiel Fernández Morón, Matías Ariel Ruiz Diaz y Laura J. Vazquez, todos investigadores pertenecientes a nuestro Instituto. El texto, correspondiente a la serie Ediciones Digitales del IAA, se encuentra disponible para su libre descarga en el servidor de nuestro sello editorial, desarrollado en la plataforma OMP (Open Monograph Systems).

Presentación del video “Barracas” del proyecto Memoria Visual de Buenos Aires

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU-UBA) se complace en invitar al estreno del nuevo video del proyecto Memoria Visual de Buenos Aires, acreditado en nuestra sede, titulado Barracas. La presentación se realizará el próximo miércoles 7 de diciembre de 2022 a las 17:30 horas en el aula Simón Feldman, sito en el primer piso de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), en Ciudad Universitaria.

Reedición digital del libro “Lucio Costa” de Jorge O. Gazaneo y Mabel M. Scarone

El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA) se complace en informar que se encuentra disponible, para su lectura y libre descarga, la reedición digital del libro “Lucio Costa” de Jorge O. Gazaneo y Mabel M. Scarone, cuarto volumen de la serie “Arquitectos Americanos Contemporáneos”. Los autores analizan diversas obras del arquitecto Costa, tanto en el ámbito de la arquitectura doméstica y pública brasileña como en el campo urbanístico, destacándose su proyecto para la nueva capital de la República, en Brasilia.